En todo México pueden encontrarse las deliciosas cocadas, este tradicional dulce mexicano que puede ser horneado, cuya base son ralladuras de coco y con un toque de azúcar que lo hacen irresistible.
Pueden verse de color verde, rosa, café, amarillo y blanco, secos o cremosos en las dulcerías del país y qué mejor el disfrutarlas justo en lugares en donde son elaboradas, como Nayarit, Veracruz y Colima.
Lo mejor de todo es que puedes prepararlas en casa y hasta hacerle algunos ajustes, pero siguiendo primero al pie de la letra la receta que te dejamos a continuación:
Ingredientes
1 taza de agua de coco
1 taza de agua natural
400 gramos de azúcar (al gusto o considera un sustituto)
1 coco tierno finamente rallado
125 gramos de almendras o nueces
1 taza de leche
8 yemas de huevo batidas
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de nata fresca o crema
Utensilios
Cazo de cobre u olla metálica
Refractario rectangular
Licuadora
Procedimiento
- En un cazo u olla, hierve el agua de coco y el agua natural junto con el azúcar.
- Cuando suelte el hervor, añade el coco y deja en el fuego, meneando constantemente hasta que quede transparente y se reseque el dulce; esto por unos 30 minutos.
- Muele la mitad de las almendras o nueces junto con la mitad de la leche y vierte sobre el coco cocido.
- Licua el resto de la leche junto con las yemas y vacía sobre el dulce de coco.
- Cocina a fuego suave, meneando constantemente durante tres minutos.
- Engrasa con mantequilla un refractario rectangular; vierte dentro de este la pasta de coco; barniza con las natas o crema y adorna con el resto de las almendras o nueces enteras.
- La cocada está lista, pero si quieres darle mejor presentación, métela al horno, a la gratinadora o utiliza un soplete de repostería para que se dore la superficie.
NOTA: puedes darles forma rectangular, circular o cuadrada.
Conservación
Envuelve cada cocada en papel encerado y guárdalas en un recipiente con tapa hermética.
Rendimiento y tiempo de preparación
12 porciones
1 hora