Para el festejo se procedió a su restauración, en donde se dio mantenimiento a la maquinaria así como al aspecto exterior del reloj fabricado en 1922.
Alejandro Loyo, coordinador del Museo de Historia de Tijuana, fue el encargado de la planeación del trabajo realizado así como personalmente del mantenimiento a la maquinaria y las caras del artefacto.
«Ya el reloj esta funcionando perfectamente, la maquinaria es una maquinaria excelente, solo tenemos que cuidarle detalles de echarlo a andar; checamos la iluminación, checamos la maquinaria y la estructura ya tiene su pintura. Esperamos que la gente comprenda que es una estructura que tiene cien años de fabricación y es un orgullo tenerlo aquí en la ciudad», comentó el funcionario.
El reloj duró inactivo poco mas de dos años, ya que uno de los problemas principales para su funcionamiento era la falla es una de las manecillas, la cual rozaba, motivo por el cual se había decido ya no darle cuerda a fin de evitar riesgos precisamente por su antigüedad.
«El problema es solamente darle cuidado, nos encontramos ayer con algunos asuntos de que estaba grafiteado, muy manchado por el hecho de que aquí es un deposito de basura por las noches. Ahora con la iluminación que va a tener el reloj, espero que respeten un poco eso, incluso ayer no podíamos abrir la chapa del reloj, pues hubo alguien que quiso meterle llave y la dejó quebrada dentro, por lo que tuvimos que traer un cerrajero, pero afortunadamente, todo bien», agregó Loyo.
Aunque la restauración de la obra implicó solamente seis horas, se espera que la comunidad en general brinde su apoyo en mantener al reloj en buenas condiciones y evite actos vandálicos, además que ya se tuvo un acercamiento con la Delegación Centro para ayudar a mantener la zona vigilada.
El coordinador del Museo de Historia de Tijuana, confirmó que además de este rescate de patrimonio se replicara en otras figuras representativas de la ciudad, las cuales en su momento se Irán dando a conocer.
El acto de encendido del Reloj Joyería Azteca se realizara este jueves en punto de las 17:30 horas. En el breve pero significativo evento, se contará con la participación del cantautor Roberto Núñez Hurtado, mejor conocido como «El Teacher del Rock» quien hace alrededor de quince años, compuso «Seis para las cinco«, un tema musical para tan icónica figura.