Suenan poemas a través de las rutas al Caracol

Se homenajeará en septiembre al poeta tijuanense Luis Cortés Bargalló

1
407

Las letras sonoras que emanan desde lo profundo del espíritu creativo y se entrelazan con la diversidad perceptiva de las realidades, se escucharán mediante las rutas que conducen al XVIII Festival Internacional de Poesía Caracol en Tijuana.

Yohanna Jaramillo, directora e impulsora de este evento que trasciende fronteras a través de la estética y libre expresión escrita que además se oraliza, dijo que en esta edición se rendirá un homenaje al poeta tijuanense, Luis Cortés Bargalló, algo que sucederá del 22 al 24 de septiembre de 2022 y facilitará la modalidad presencial en ese segmento final, para que letrados expositores de Suecia, Chile y Perú, además de México, compartan sus recientes aportaciones literarias.

Aunque quedan varios meses para el gran cierre, el recorrido inició el pasado 10 de febrero con la primera ruta virtual y en donde participaron Olga Gutiérrez Galindo, Roberto Castillo Udiarte, Tomás Di Bella, Flora Calderón y Celedonio Orjuela. La segunda, también en línea se realizará el 17 de marzo.

La tercera ruta, aunque está por definirse la sede, se distribuirá en tres fechas, 23 de abril, 21 de mayo y 23 de julio. La cuarta se agendará y dará a conocer más adelante.

Jaramillo mencionó que si bien se han sumado al Festival poetas que participaron en años anteriores, la invitación continúa abierta para que nuevas voces y talentos se unan, por lo que bastará con enviar un mensaje a través de facebook en @tijuanaescaracol o a través del correo tijuanaescaracol@gmail.com para que se tomadas en cuenta.

Cabe destacar que en la organización del Caracol, también están Marlon PV, Jesús García Mora, Andrea Latham e Iván García.