Recientemente una red de apps de préstamos fraudulentas fue desmantelada en la CDMX, lo que ha puesto a muchas personas nerviosas sobre cómo identificar créditos online en México que sean seguros y confiables para evitar ser víctimas de extorsión.
Si te ves en la necesidad de solicitar un préstamo, estas son las señales de alarma en las que debes fijarte para saber si una app no es confiable.
Cómo identificar créditos online seguros en México
Revisa que esté regulada
Una forma sencilla de verificar que una app de crédito sea segura y de confianza es investigar si está regulada por organismos como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
De estar registrada ante estas entidades, tendrás la certeza de que cuentas con protección como usuario y que la empresa o app de préstamos es legal.
Reputación en línea
Hoy en día tener presencia online es muy fácil. Basta con crear una cuenta de redes sociales para darte a conocer o promover una aplicación de créditos online; sin embargo, la reputación es algo que nadie te puede regalar.
Antes de solicitar un préstamo, busca qué es lo que dice la gente sobre la empresa o app. ¿Hay muchas quejas o reportes de fraude? Si es una aplicación, ¿cuál es la calificación que le dan los usuarios? ¿Los comentarios son viejos o recientes? Estos son los detalles en los que debes fijarte para tener un vistazo claro de su reputación y prácticas.
Tipo de préstamos que ofrecen
Una entidad financiera legal suele ofrecer distintos tipos de créditos, dependiendo de la capacidad de pago del cliente o de su historial crediticio.
Si la app o empresa donde pedirás el crédito no es transparente con esta información o no te dan a elegir el monto, fechas límites de pago o no te informan sobre los intereses, no firmes ni aceptes nada.
No piden documentación
Al solicitar un crédito, es normal que los bancos o apps financieras te pidan documentos como tu INE e historial crediticio, esto con el fin de verificar tu identidad y revisar si no tienes deudas o estás en el buró de crédito para poder aprobar la transacción.
En cambio, una empresa o app fraudulenta promete darte el dinero sin revisar tu información financiera antes o sin pedirte algún aval que pueda responder por tu deuda, en caso de que no puedas cumplir con los pagos.
Existen entidades y apps financieras confiables que ofrecen créditos online en México; te recomendamos usar aquellas que han sido avaladas legalmente, como bancos o fintechs. Recuerda mantenerte atento a estas señales de alarma y no dudes en denunciar cualquier comportamiento sospechoso.
[…] Te enseñamos a identificar los créditos online en los que puedes confiar vs. los que debes abandonar de inmediato. […]