¿Cómo administrar la economía del hogar?

Si no eres responsable de las finanzas en casa y no sabes cómo ayudar a administrar la economía del hogar, basta con encontrar opciones para economizar.

0
669
Planeación económica en el hogar

La dinámica de cada familia puede ser muy diferente: las reglas de la casa, la educación de los hijos, incluso la convivencia son acuerdos muy particulares y funcionales entre los miembros o los responsables del hogar. Aunque la gestión doméstica y economía del hogar pueden ser también muy variadas, es importante que se tengan establecidos ciertos acuerdos que permitan la mejor administración de los recursos.

A continuación te damos algunos consejos para saber cómo administrar la economía del hogar, que puedes trasladar a tu dinámica familiar y lograr un mejor equilibrio.

Tips para administrar mejor la economía del hogar

  1.     Tengan un fondo de ahorro. Para cualquier familia es importante contar con un fondo de ahorro para emergencias. No se trata de ir guardando “lo que sobra” a final de mes o de quincena, sino de destinar una parte de los inresos para ir armando este fondo y evitar recurrir a él a menos que sea una verdadera emergencia.
  2.     Mapea todos tus gastos y ten un presupuesto. Es importante tener claridad de todos los ingresos y egresos para una mejor administración de la economía del hogar; de esta manera, será más fácil detectar aquellas fugas o gastos hormiga y hacer una mejor distribución de los recursos.
  3.     Asegura el futuro de tus hijos y tu familia. Invierte en un seguro de vida y ahorro para garantizar la estabilidad económica de tu familia aún si llegas a faltar. Incluso si tuvieras una enfermedad o accidente que te imposibilite trabajar, puedes contar con el respaldo económico de un seguro, como los ofrecidos en axa.mx 
  4.     Evita el sobreendeudamiento. Es bueno contar con créditos, ya que estos te permiten adquirir bienes necesarios; sin embargo, no pongas en riesgo las finanzas familiares, contrae únicamente las deudas que puedas pagar, de preferencia que no sobrepasen el 35% o 40% de su totalidad.

Si no eres responsable de las finanzas en casa y no sabes cómo ayudar a administrar la economía del hogar, basta con encontrar opciones para economizar. No es necesario buscar los productos o servicios de menor precio, sino aquellos que puedan satisfacer de la mejor manera las necesidades familiares, en relación costo/beneficio.