17 C
Tijuana
sábado, junio 10, 2023

Por conflicto del fentanilo, China expresa a Estados Unidos que detenga acoso en contra de México

"Estados Unidos necesita enfrentar sus propios problemas, así como tomar medidas más sustanciales para establecer la regulación interna y reducir la demanda".

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

«China apoya firmemente a México en la defensa de la independencia y la autonomía y se opone a la interferencia extranjera y pide al país pertinente (Estados Unidos) que detenga las prácticas hegemónicas contra México al mismo tiempo esperamos que la parte mexicana también tome medidas antinarcóticos más fuertes», expresó Nao Ming, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

La respuesta se dio durante conferencia de prensa en el país asiático este viernes, luego del que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enviara una carta el 22 de marzo al mandatario chino, Xi Jinping, en la que expone la postura intervencionista de Estados Unidos por el tráfico de fentanilo.

‘No obstante, últimamente de manera falaz e irresponsable, algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México de la desgracia que padecen en su país a causa del consumo de fentanilo; inclusive, han llegado a decir que si no detenemos a las bandas de narcotráfico que operan en México y que introducen esta droga podrían presentar una iniciativa a su congreso para que las fuerzas armadas de Estados Unidos invadan nuestro territorio», mencionó López Obrador, quien además leyó el documento a nivel nacional el 4 de abril.

Ante eso, Ming sostuvo que Estados Unidos tiene un problema crítico en cuanto al consumo del fentanilo, esto debido a que no solo se ha utilizado como un analgésico para atender a pacientes con dolores intensos, sino que en el país norteamericano también se usa como una droga no regulada, ni controlada, dando como resultado la creciente demanda de la droga y con ello un mayor índice de drogadicción y muerte.

«Si bien Estados Unidos tiene el desafío de fentanilo más agudo del mundo, aún no ha categorizado oficialmente sustancias relacionadas con el fentanilo como droga. El abuso de fentanilo en los Estados Unidos ha empeorado aún más y ha provocado más muertes. La causa raíz de la sobredosis se encuentra en el propio Estados Unidos el problema es completamente «Made in USA«.

En ese sentido puntualizó que «Estados Unidos necesita enfrentar sus propios problemas, así como tomar medidas más sustanciales para establecer la regulación interna y reducir la demanda».

En cuanto a la introducción de la sustancia a México, dijo que «no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México, los dos países tenemos un canal fluido de cooperación antinarcóticos y las autoridades competentes de los dos países mantienen una buena comunicación. China no ha sido notificada por México sobre la incautación de precursores de fentanilo catalogados de China. El gobierno chino adopta una postura firme en la lucha contra las drogas.

«China ha esdtado desempeñando un rol responsable como país importante en la respuesta al problema mundial de las drogas y está lista para mejorar la cooperación internacional en el marco de las convenciones de la ONU sobre el control de drogas, fortalecer la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antinarcóticos con otros países, incluido México para contibuir a la lucha contra el narctotráfico mundial «, reiteró la funcionaria.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article