11.8 C
Tijuana
domingo, marzo 26, 2023

¿Hay más o menos personas pobres?

30 años de lucha contra la pobreza

Must read

Nueva York | ONU


Hace 30 años, el 17 de octubre de 1987, el sacerdote Joseph Wresinski, fundador del Movimiento por los derechos humanos ATD Cuarto Mundo convocó una marcha contra la pobreza en la plaza del Trocadero, en París a la que asistieron 100.000 personas.  Esta protesta sirvió de base para la política de lucha por un mundo menos desigual.

Cinco años después, la Asamblea General de la ONU decidió hacer esta celebración oficial y nombró el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Treinta años después, ¿hay más o menos personas pobres?.  El Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) preguntó en las calles de Nueva York.

La mayoría respondían que ha aumentado, pero, aunque 767 millones de personas siguen viviendo en la pobreza extrema,  en los últimos años se han conseguido importantes avances. En 1999 esa cifra era de 1.700 millones, un 28% la población mundial, frente al 11% actual.

El PNUD asegura que 250.000 personas salen de la pobreza cada día.

La ONU considera que la pobreza no es solo una cuestión económica, falta de ingresos. Es también la falta de acceso a educación o sanidad de calidad. Por eso, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible  fija la erradicación de la miseria como el objetivo número uno, pero incluye otros 16 que garantizan todos los derechos humanos y aseguran que no se deje a nadie atrás.

El Secretario General de la ONU, en un video mensaje, dice que esta agenda permitirá tomar un rumbo diferente y requerirá estrategias innovadoras y alianzas. “Esto significa abordar las causas de raíz de la pobreza para erradicarla por completo, significa escuchar las opiniones y seguir la orientación de las personas que viven en la pobreza para actuar junto a ellas”, asegura Guterres.

En América latina, una de cada tres personas que han salido de la pobreza en los últimos años está en riesgo de volver a caer, según cifras del PNUD.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article