Este martes 21 de febrero un tribunal de Estados Unidos declaró culpable de todos los cargos por narcotráfico a Genaro García Luna, quien durante el sexenio del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa (PAN), se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, esto de 2006 a 2012.
El exfuncionario quien fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, debido a las denuncias giradas por tráfico de drogas, también fue director de la Agencia Federal de Investigaciones de 2001 a 2005, periodo en el que gobernó el panista Vicente Fox Quesada.
Es así que desde hace tres años estuvo bajo el resguardo de las autoridades estadounidenses, hasta que el pasado 17 de enero de 2023 inició el juicio en su contra, terminado la etapa de presentación de evidencias y testigos el 15 de febrero, lo que dio pasó a la deliberación del jurado.
Fue la fiscal Saritha Komatireddy quien presentó en el estrado a 26 personas para testificar y con ello demostrar la responsabilidad y culpabilidad de García Luna, cuya defensa estuvo a cargo de César de Castro, pero que solo presentó a la esposa del detenido, Linda Cristina Pereyra, que justificó la adquisición de propiedades diversas, como producto del trabajo de su pareja, desde que se conocieron cuando trabajaron juntos en el Centro de Investigación en Seguridad Nacional, en los tiempos del periodo sexenal del priísta Carlos Salinas de Gortari.
Los cinco cargos en su contra
Ante todo esto, los 12 miembros del jurado del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, sostuvieron de manera unánime, la culpabilidad de García Luna en todos los cargos, en total cinco: delincuencia organizada, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de importación de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, así como dar una declaración falsa ante la autoridad migratoria.
Será hasta el 27 de junio cuando se dé a conocer la condencia que podría recibir, informó el juez Brian Cogan.