Como cada año, el día de mañana se conmemora una vez más el día Internacional de la Mujer, sin embargo los crecientes casos de violencia de género e impunidad ante estos han desatado una ola de manifestaciones en las que se exige tanto visibilizar la situación que se vive como una solución a los sucesos.
Es por eso que hay programadas varias actividades a lo largo del día en las que se busca informar, compartir, darse a notar y exigir un trato equitativo hacia el mal llamado “sexo débil”. La programación para este #8M consta de manifestaciones pacíficas, una marcha, talleres, pláticas hasta incluso, la elaboración de un mural.
Colectivas feministas que no marcharán pero se harán notar a través de la manifestación
¡Manifiéstate! #8MTijuana2020, a partir de las 12:00 hrs.
En esta manifestación, la colectiva Red Feminista Interseccional Contra la Violencia hace la invitación a que todas las mujeres asistan a este evento trans-inclusivo, interseccional e intergeneracional (para todas las edades) para participar dentro de la manifestación que se llevará a cabo de las 12:00 a las 15:00 horas en el Parque Benito Juárez, ubicado entre palacio municipal y Centro de gobierno estatal. Durante esta manifestación se trabajará en la elaboración de pancartas, habrá un espacio en el que se leerá el pronunciamiento de este grupo feminista así como un análisis de la situación actual que se vive. De igual manera se está ofreciendo a las familiares de víctimas de feminicidio a que si gustan, asistan para continuar visibilizando los casos que se han registrado en la región.
Manifestación por el #8M día internacional de las mujeres desde las 3:00 pm.
Las colectivas Círculo Violeta, Voces Feministas UABC, Rumorosa “La Clika” , Resistencia Feminista Radical Tijuana y Colectiva Bloodys y Projects. convocan a una manifestación pacífica en la glorieta independencia mejor conocida como las tijeras. A partir de las 3 de la tarde, Durante su estadía, habrá micrófono abierto para que las asistentes puedan expresar sus quejas en contra de agresores, declamar poesía, hacer lectura de textos alusivos a la temática o bien, solo poder expresarse libremente. Dentro de esta manifestación solo se permite la participación de mujeres, ya que es de carácter separatista, por lo tanto para evitar posibles desacuerdos, se recomienda atender esa particularidad.
Las mamás si marcharán
Feministas en crianza:
Con la consigna, ¡La niñez no se toca! ¡Tijuana presente! Dan a conocer que un sector de mujeres marcharán de la glorieta Cuahutémoc con destino a la glorieta las Tijeras, con una salida a las 3:00 de la tarde, se especifica que si así lo desean, al llegar al destino, no necesariamente participarán en la manifestación del otro grupo que se concentrará en el mismo lugar en el mismo horario. Se invita a que acudan con sus hijos, sin embargo si alguna mujer que no sea madre desea unirse a ese movimiento, no hay problema alguno.
Además de manifestaciones, también hay talleres y mesas de diálogo
Cine Tonalá Tijuana también se une a las actividades en conmemoración del día internacional de la mujer ofreciendo un programa en el que a partir de las 10:00 de la mañana arrancan de la mano de Amnistía Internacional Tijuana para brindar el taller “Queremos que vivan las mujeres: Taller para la prevención de la violencia de género”, el itinerario que prácticamente cubre todo el día, incluye un taller de autodefensa, la proyección de un documental, charlas y música al final. Para estas actividades es necesario previo registro ya que son de cupo limitado el cual puede hacerse a través del correo tijuana@amnistia.org.mx
La Ezkina, espacio cultural, también tiene programado un diálogo a partir de la jornada “Mujeres que Luchan” en la que se busca escuchar y dialogar en torno a los acuerdos tomados a partir del segundo encuentro internacional, además al final pintarán un mural que da hacia el paseo Centenario, el mismo que será pintado por las mujeres presentes. Para mayores informes se pueden comunicar vía Facebook a la página del lugar @La Ezkina.