De 4 a 10 años de prisión y 100 a 150 días de valor UMA, será la sanción a servidores públicos y particulares que difundan, comercialicen, oferten, intercambien material de hechos delictivos o de una víctima de un delito, fuera de los supuestos autorizados por la ley.
La reforma al artículo 225 del Código Penal Federal fue avalada por 420 votos a favor en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En pocas palabras, se aprueba la prisión para funcionarios que filtren imágenes de víctimas.
Ingrid Escamilla nunca dejará de existir
Si bien ya había una recomendación previa por parte de la Comisión de Derechos Humanos ante la filtración de imágenes del multihomicidio de la Colonia Narvarte, el feminicidio de Ingrid Escamilla y la forma en que se trataron las imágenes de lo ocurrido desataron la indignación de activistas y la sociedad.
Ingrid murió 9 de febrero de 2020 a manos de su feminicida confeso, Érick Francisco Robledo Rosas con quien la joven de 25 años tenía una relación. La forma sangrienta en la que Robledo Rosas asesinó, trató el cuerpo e intentó deshacerse de este fue evidenciado a la brevedad por las imágenes periciales, mismas que rápidamente empezaron a circular en redes sociales y posteriormente en medios de comunicación.
Junto a la reciente aprobación, diversas colectivas, activistas están emitiendo mensajes victoriosos honrando la memoria de Ingrid Escamilla.
«Ingrid escamilla nunca dejará de existir» expresó Olimpia Coral Melo en redes sociales.