15.4 C
Tijuana
domingo, mayo 28, 2023

Falel lanza un canto de «Esperanza» para mantener viva la llama del amor

En 2023 tienen ya programado el dar a conocer sus más recientes creaciones concentrados en el álbum "Desenterrándote del cajón"

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

En torno al amor siempre estará vigente la «Esperanza«, un estímulo que aparece en momentos de soledad y tristeza, hasta convertirlos en espacios radiantes de alegría que se esboza en una sonrisa, mediante el ritmo, la fluidez de las palabras y toda liberación de energía positiva.

Es este uno de muchos mensajes posibles que pueden percibirse al momento de escucharse esa melodía esperanzadora que suena en mente y corazón a través de Falel, una banda de rock fusión en español que desde 2018 dio sus primeros pesos para enamorar casi de manera desenfrenada a quien se dejara guiar entre las vías románticas de sus canciones, aunque fue en 2020 cuando liberaron su primera producción, «Big Bang» y a partir de ahí inició su aventura con mayor solidez para el mundo.

«Esperanza» es un producto sonoro lanzado apenas el 24 de febrero de 2023 en Guayaquil, Ecuador y en el que participaron Rafael Cevallos en la composición, arreglos y canto, Pablo Morán en la batería, Darwin Zambrano en el bajo y coros, así como Ricardo Gavela en la guitarra líder.

En 2023 tienen ya programado el dar a conocer sus más recientes creaciones concentrados en el álbum «Desenterrándote del cajón«, que es una compilación de temas del ayer y en el se escucharán varios sub géneros del rock, como su lado alternativo, la variante del blues, el toque punk y la esencia pop.

«Nos han dicho que les recuerda a bandas y artistas como Incubus, Spinetta, Soda Stereo, Green Day, Kansas, Ariel Rot, Pappo, The Police, Fito Páez y Pearl Jam», expresó Cevallos al abrir una puerta al pasado imaginario que marcó varias generaciones.

«Todas estas comparaciones nos lleva finalmente a concluir que tiene identidad propia. No nos damos de intelectuales, no somos ajenos a las injusticias pero también sabemos así que encontrarán en nuestras canciones toda la gama de sentimientos de los seres humanos ira, consuelo, tristeza, amor, decepción y diversión», remarcó el artista sudamericano que junto a sus compañeros da esperanza a la humanidad.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article