Es «Almas Alocadas» un libro autobiográfico de Alejandra Velázquez, cuyos párrafos se puedan entrelazar de manera fortuita con la historia de muchas personas de cualquier parte del mundo, dado que sus vivencias tocan de manera directa la sensibilidad de quien lee cada una de las palabras con las que dio forma a cada una de las páginas.
«En un proceso de autodescubrimiento de todas mis vivencias, debía reconstruirme y por tanto tenía que romper con todos los estereotipos de disfrutar mi propia vida».
La autora, quien además asesora, coach, «alborotadora de almas», es una mujer fuerte, rebelde y decidida en romper creencias heredades y darle formar a algo nuevo, sin prejuicios, ni estigmas, por lo que a través de su escrito sostiene el deseo de lograr que las personas puedan inspirarse y dar un paso hacia adelante, pero con otra perspectiva y por qué no, con un positivo rumbo diferente, pues es su derecho.
«Cada persona tiene derecho para tener y ser un alma alocada, derecho que le permite deconstruirse, por tanto es su momento para eliminar aquellos estereotipos que impiden avanzar y además se tiene la oportunidad de cambiar creencias en torno a lo que la sociedad nos marca».
«Tenemos que ser auténticos, nosotros mismos», subraya Velázquez al expresar que es una lucha interna de cada mujer u hombre por disfrutar la existencia y así alcanzar un mejor estado de bienestar».
Dentro de «Almas Alocadas» comparte sólidos y emotivos pasajes de su existencia, mismos que hacen navegar entre el amor y la angustia, el temor y la tristeza, además de la alegría al éxito, fragmentos que al unirse se convierte en un modelo que puede ser adoptado, adaptado y seguido para iniciar el proceso de cambio necesario de toda lectora ávida de respuestas y soluciones alternativas.
Entre sus capítulos se podrá encontrar la argumentación para avanzar hacia la reconstrucción personal, por tanto su libro es también una guía, que para decodificarla habrá recorrerse mediante la lectura y entonces asimilarse, solo entonces se podrán encontrar los elementos para poder y saber: reconocerse como persona, identificar el problema en el que se está, tomar decisiones, aceptar la responsabilidad, decidir qué persona queremos ser y acercarse o forjar una red de apoyo.
«Todos los seres pasamos por momentos difíciles, llegamos a creer que estamos hundidos y más cuando se trata de relaciones tóxicas, todo por tratar de encajar, pero ante la adversidad siempre será mucho más importante el amor propio, eso vale más».
«Almas Alocadas» puede conseguirse vía Amazon, tanto en la versión impresa, como digital