No dará Conagua permisos a cervecera Constellation Brands

La Conagua ya no dará los permisos correspondientes que estaban pendientes para la operación de la planta

0
588

La Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez Maury, presentó este lunes durante la conferencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un balance de la consulta realizada en Mexicali para determinar si se continuaba o no con la construcción de la empresa cervecera Costellation Brands.

El resultado en contra de la compañía fue mayoritario, aplicando así el derecho al agua como prioridad para la región y las familias de Baja California.

La funcionaria expresó que el ejercicio llevó a cabo el sábado 21 y el domingo 22 de marzo mediante la instalación de 27 mesas de votación, siendo dos preguntas las que se plantearon sobre la continuidad o no de la obra.

«La primera de ellas: ‘Estoy de acuerdo en que se termine en Mexicali de construir la planta de cerveza de Costellation Brands porque ya hay invertido y se crearán empleos sin afectar el abasto de agua para la población’», mencionó la Subsecretaria.

«Y la segunda opción era: ‘No estoy de acuerdo en que se termine de construir en Mexicali la planta de cerveza de Costellation Brands porque no quiero que se use el agua para este tipo de industrias’», recordó ante medios nacionales durante la transmisión en vivo a través de redes sociales.

Precisó que sábado se emitieron un total de 17 mil 95 votos, de cuales el 29.9 por ciento, es decir, cinco mil 108 votos estaban de acuerdo en que se terminara de construir, y el 69.2 por ciento del sábado que corresponde a 11 mil 832 votos no estaba no de acuerdo en que se termine de construir esta planta.

En cuanto al domingo dijo que fueron 19 mil 686 votos, de los cuales el 17.5 por ciento, que corresponden a tres mil 439 votos, están de acuerdo en que se termine de construir la planta; y el 82 por ciento, que corresponde a 16 mil 141 votos, no están de acuerdo en que se termine de construir la planta.

Agregó que el sábado el 0.9 por ciento fueron votos nulos, dando un total 155, mientras que el domingo el 0.5 por ciento que corresponde a 106 votos.

Detalló además que la «votación total de ambos días fue 36 mil 781 votos, con el 23.2 por ciento, es decir, ocho mil 547 votos que están de acuerdo en que se termine de construir la planta, y el 76.1 por ciento de votos que corresponde a 27 mil 973 votos que no están de acuerdo en que se termine de construir la planta en Mexicali».

Subrayó además que durante las jornadas hubo algunas incidencias, como el sábado cuando dos casillas cerraron un poco antes, pero esto «no obstruyó a que la gente siguiera votando en otros módulos».

«Con respecto a estos resultados, como consecuencia, la Conagua ya no dará los permisos correspondientes que estaban pendientes para la operación de la planta y de inmediato el gobierno federal se va a poner en contacto con la empresa para buscar opciones para subsanar los daños», adelantó Álvarez Maury.