Tijuana-BC | Celia García – CdTj
Luego de la aplicación de 600 encuestas la empresa Data Opinión Pública y Mercados, tras una preselección de 120 personas, eligió a 42 personas que estarán como público en el segundo debate presidencial que se realizará en la ciudad de Tijuana el 20 mayo.
La selección de la empresa con sede en la Ciudad de México, fue un acuerdo que se tomó al interior del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), precisó María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva, de la Junta Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California, por tratarse de una empresa que con amplia experiencia en el tema.
La inclusión de público participativo, destacó, es una de las innovaciones de este debate, cuyos participantes fueron elegidos aleatoriamente, de los cuales seis realizarán las preguntas a los candidatos.
A éstos, detalló, se les aplicó un cuestionario para verificar tomando en cuenta los siguientes tres criterios: que estén inscritos en el listado nominal; que tengan altas probabilidades de votar y que aún no tengan su voto definido.
Para identificar a la población indecisa, acotó, se levantaron 600 entrevistas entre el 4 y 9 de mayo, eligiéndose en una primera etapa a 120 personas que cumplieron con el perfil y se les invitó a participar, para finalmente de estas elegir a las 42.
Flores Huerta explicó que se busca que estas personas sean un reflejo de la población de Tijuana en cuanto a paridad de género y edad, ya que se elegirán 4 mujeres y 4 hombres en entre 18 y 24 años; 9 mujeres y 9 hombres de entre 25 y 44 años; 6 mujeres y 6 hombres entre 45 y 64 años y 2 mujeres y 2 hombres entre 65 años o más.
Público realizará 6 preguntas
Horas antes del debate, los moderadores recibirán las preguntas del público seleccionado a quienes se les pedirá realizarlas a puño y letra, redactadas de manera general y respetuosa, para que puedan ser respondidas por cualquier candidato.
Acotó que los moderadores, estarán guiando a los ciudadanos que realizarán las preguntas, a fin de que puedan realizarlas acorde a los temas seleccionados
Con este formato, puntualizó, se pretende tener una participación directa de la ciudadanía con la finalidad de que pueda tener un voto libre e informado.
El criterio para seleccionar a Tijuana y las otras dos ciudades como son la Ciudad de México -en donde se llevó a cabo el primer debate -y Mérida en Yucatán, fue definido en la Comisión de Debates del INE, quienes buscaron que se tuviera una mayor representatividad del país, abarcando el Norte, Centro y Sur de la República Mexicana.
En el caso de Tijuana, indicó, representa una ciudad importante en temas fronterizos, de comercio exterior y todos los asuntos internacionales, además de que alberga a personas de distintas entidades del país.
“Hay otras ciudades fronterizas que tienen un padrón más alto y que pudieron haber sido consideradas, pero en Tijuana se acentúa una diversidad clara y presencia de gente de toda la República”, acotó.
“Vamos muy bien, ha avanzado gran parte de la logística, en todos los acuerdos del consejo general en donde nos dicen cómo ha de llevarse el debate”, afirmó.
El debate se realizará en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en punto de la 19:30 horas, cuya temática central será México en el mundo; el cual estará conformado por los 3 bloques: el primero será sobre Comercio exterior e inversión; el segundo obre Seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional, y el tercero, sobre el derecho de los migrantes.
Dio a conocer que también ya fueron elegidos por unanimidad por parte de los integrantes del Consejo General del INE, los moderadores que en este caso, serán los reconocidos periodistas Yuridia Sierra y Leon Krauze.