Tijuana-BC | Celia García – CdTj
Tras el segundo debate presidencial, realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), sólo tres de los candidatos atendieron a los medios de comunicación que se encontraban a unos metros del sitio en donde confrontaron sus puntos de vista sobre seguridad, comercio exterior y derechos de los migrantes.
Se trata de José Antonio Meade Kuribreña, de la coalición Todos por México; Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia y Jaime Rodríguez Calderón candidato independiente; mientras que el candidato de la coalición por México Al Frente, no dio su impresión sobre el debate, pues se indicó que tenía un mitin con simpatizantes en el Comité Directivo del PAN en Tijuana.
Meade Kuribreña se dijo satisfecho por su participación y por el formato del debate ya que destacó el hecho que estuvieran presente ciudadanos, quienes pudieron contarles de viva voz sus preocupaciones.
“Fue un gran debate el que acabamos de ver, fue un debate histórico, es la primera vez que hay participación ciudadana en el debate, hubo tres temas muy importantes: comercio e inversión, seguridad y migración. Temas relevantes no solo para la frontera, sino también para el país y fuera del país para los mexicanos que estuvieron presenciándolo”, indicó.
En cuanto al tema de seguridad, indicó que se abundó desde el punto de vista del combate a las armas, combate al lavado de dinero y mediante el impulso de una estrategia integral, que implica entre otras, las modificaciones al Código Penal Único.
López Obrador se mostró confiado en que con este segundo debate seguiría avanzando en las encuestas y camino a las elecciones del 1 de julio.
“Se avanzó, ya faltan pocos días para la elección del primero de julio, una elección histórica, porque se va a transformar la vida pública de nuestro querido México; vamos a seguir enfrentando a la mafia del poder para que se termine este régimen de corrupción de injusticias y de privilegios, ya el pueblo de México ha dicho basta y vamos a lograr un cambio verdadero, yo no le voy a fallar al pueblo de México”, afirmó.
“A pesar de todo aquí estamos”, dijo refiriéndose a los constantes ataques que ha tenido por parte de los otros contendientes a la silla presidencial, por ser el candidato puntero.
Rodríguez Calderón por su parte, llegó con los medios con muchas ganas de seguir platicando y exponiendo sus propuestas, así como para hacer alarde de los “agarres” que se dieron los otros candidatos, poniéndose como el bueno de la película, por hacer que AMLO y Anaya se dieran un abrazo; lo que también aprovechó para ahondar cosas que le quedaron pendientes por explicar, en particular hacia López Obrador.
“Me di cuenta de que sigue el pleito entre los tres; eso de estarse todo el tiempo echándose la culpa de las cosas; debemos ver hacia adelante”, propuso.
Les criticó la postura asumida con respecto al gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, pues aseguró que se debe ser firme ante la actitud asumida por dicho gobierno ante México y los mexicanos.
“México no puede estar dependiendo solo de Estados Unidos, y todos ellos no se atreven a hablarle a Trump como se merece; los tres estuvieron evadiendo eso, yo hasta me aburrí”, planteó.
A fin de atender el problema de la migración, destacó que una de sus propuestas, es reducir el presupuesto de gobierno para atender a este sector, es decir que de los 580 mil millones de pesos el 5 % se invierta para esta causa.