Tijuana-BC | Isaías Plascencia – CdTj


Decenas de simpatizantes y cuadrillas de los tres principales candidatos presidenciales compiten por espacios en banquetas, vialidades y esquinas al exterior de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California, previo al Segundo Debate organizado por el INE.

Con pancartas, banderas, gorras y cuanta alternativa propagandística fuera posible, la gente se mezclaba ya en algunos puntos y competía con gritos y porras ante los automovilistas durante el cambio de luces del semáforo.

La calzada Tecnológico desde horas antes se cerró al tránsito automotriz de este a oeste, mientras que en sentido contrario, el flujo de unidades era detenido de manera parcial a la altura de la facultad de Humanidades, área de acceso peatonal para invitados y cientos de representantes de los medios de comunicación.

Justo en ese crucero que conecta al Campus Tijuana con una plaza comercial se encontraban más de un centenar de seguidores de Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez, así como familias afectas integrantes del movimiento Mexicali Resiste que se manifestaban en contra del gobierno estatal por el caso Constellation Brands en Mexicali.

Evidente fue la alta presencia de personas con los logos de los contendientes que de acuerdo a las encuestas van segundo y tercer lugar, que con todo amplia diversidad de artículos publicitarios vociferaban los apellidos de sus abanderados nacionales.

Gente de Morena se pudo ver en distintos lugares, en particular en la entrada principal, mientras que en otros de manera firme se posicionaban para alzar las banderolas y mostrar cartulinas con reclamos ahí plasmados.

El protocolo de seguridad controlado por el Estado Mayor Presidencial en coordinación con la Policía Federal, rodeó el perímetro de la universidad.

Granaderos cargados con escudos, además de toletes se apostaron en lugares estratégicos para intervenir en caso de darse un desbordamiento de los grupos de seguidores.

Al interior de la UABC todas las personas con gafete de acceso entregado por el Instituto Nacional Electoral tenían que pasar por tres filtros antes de ser guiadas al espacio asignado a la prensa o la llamada área preferente, donde empresarios y hasta funcionarios seguirían el debate.