- Parejas del mismo sexo pedirán al alcalde de Tijuana que las case en las próximas semanas sin necesidad de amparo.
- Parejas y amigo, producen videos para pedir apoyar el matrimonio igualitario
Tijuana-BC // Agosto 25 de 2015 // Isaías Plascencia – CdTj
¡Ya cáselas Doc!, es el nombre de la campaña encabezada por la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos, mediante la cual se busca que el alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, presida una ceremonia colectiva en la que varias parejas del mismo sexo, puedan acceder al matrimonio igualitario sin necesidad de amparo.
La activista social, Meritxell Calderón Vargas, titular de esa organización, mencionó que se acercarán al presidente municipal para pedir que en su facultad legal como responsable de Ayuntamiento, acceda a otorgarles por derecho a varias mujeres y hombres de la comunidad LGBTI y por la vía civil el reconocimiento de su unión.
«Queremos a través de esta campaña que se reflejen nuestras historias, que nos vean como personas, pues no necesitamos de ninún motivo para solicitar el derecho a la igualdad, tenemos el derecho de la Constitución a la igualdad y la no discriminación».
Mencionó además que el abordar temas sobre lesbianismo u homosexualismo, no significa que solo deba tratarse de desfiles o la bandera del arco iris, pues se trata también de profesionistas, estudiantes y gente de trabajo, comprometida con su familia y la sociedad.
«Los derechos de la comunidad LGBTI son un realidad y no hay marcha atrás, por lo que tenemos que hacer visibles nuestros derechos y buscar sancionar a quienes no discriminen, lograr que se tomen en cuenta los crímenes de odio, porque si nos están negando el matrimonio, también están aceptando que existen los crímenes de odio».
Calderón Vargas comentó durante una reunión en el Búnker Cultural en días recientes, ante varias parejas interesadas en formalizar por la vía legal su relación, que el día 7 de septiembre harán un petición escrita al alcade de Tijuana en Palacio Municipal en un acto colectivo, invitando al funcionario para que acuda a casarlas bajo el reloj monumental de la Avenida Revolución los sábados 12 o 19 de ese mes, donde lo esperarán, pero en caso de presentarse le darán una segunda y última oportundidad para el 11 de octubre, día internacional «para salir del clóset.
En caso de Astiazarán Orcí no se presente ni case a las parejas, inciará un campaña con alcance internacional para que responda el mandatario local el porqué de su negativa y de no acceder, entonces llevarán su reclamo a otro nivel, pero siempre de manera pacífica.
«Esperamos que esto ya quede en el pasado y que se reconozca que las familias son diversas y tan dignas como otras», expresó Merixtell Calderón e invitó a la comunidad LGBTI a unirse a la campaña a través de la cuenta de facebook: https://www.facebook.com/pages/Ya-cáselas-Doc/1484868958492994?fref=ts
Posted by Ya cáselas Doc. on Martes, 25 de agosto de 2015