8.3 C
Tijuana
domingo, marzo 26, 2023

Solución es inclusión, una manera diferente de ver

Creemos firmemente que juntos las personas con discapacidad y gobierno, podremos conseguir una sociedad inclusiva

Must read

Tijuana-BC { Generación PRIISMA

El día 18 de abril de 2015 generación PRIISMA A.C. celebró su 3er aniversario con un foro denominado REALIDAD EX INCLUSIÓN, la finalidad de este foro fue iniciar un verdadero dialogo entre las personas en situación de discapacidad y los funcionaros públicos de los tres niveles de gobierno responsables de responder a las necesidades de este grupo de nuestra sociedad y de aplicar las leyes existentes. La dinámica fue muy sencilla, los ponentes conformados por personas de los 5 municipios de nuestro estado que viven una discapacidad o que son familiares de personas con discapacidad expusieron la realidad que viven con respecto a uno de siete temas que seleccionamos para poner sobre la mesa; educación, empleo, salud, accesibilidad, deporte, persona cuidadora e interdicción. El mensaje fue directo, un fuerte llamado de atención por la falta de inclusión social de las personas con discapacidad en nuestro estado.

Como seguimiento a este foro, el 18 de junio iniciamos una petición/campaña en redes sociales a nuestros seguidores para que en sus muros de Facebook colocaran un banner con el mensaje “YO DIGO SÍ AL RESPETO DE MIS DERECHOS Y AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ESTATAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” para exigir a nuestras autoridades el cumplimiento de la ley estatal ya mencionada debido a que los derechos de personas con discapacidad estaban siendo vulnerados. Por otro lado, esta campaña tuvo como propósito llegar al mayor número de personas en nuestro estado y concientizar a todas aquellas que no sabían que tenían derechos avalados por una ley estatal.

En ese mismo mes, con la finalidad de establecer un precedente de que la personas con discapacidad tienen todo el derecho de exigir que se hagan valer sus derechos y dejar en claro que la obligación de aplicar al pie de la letra las leyes que ya existen y avalan esos derechos, es de las personas que elegimos para que nos representen en gobierno, el director de Generación PRIISMA A.C presentó una demanda/queja al gobernador del estado de Baja California y al presidente municipal de Tijuana por el incumplimiento de las leyes que protegen los derechos de personas con discapacidad.

Mientras se exigía de manera muy puntual el cumplimiento de estas leyes, se trabajó arduamente en las reuniones del Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad del estado de Baja California para trabajar de la mano con los representantes de los secretarios de estado y encontrar soluciones que generen avances en los temas más primordiales por atender en el estado. Un resultado de gran trascendencia de este esfuerzo se concretó el día 6 de agosto cuando se votó a favor el Programa Especial de Discapacidad 2015-2019, un hecho inédito en el estado que marcó un precedente para todas las personas que viven alguna discapacidad en el estado, ya que por primera vez las secretarias de estado elaboraron líneas de acción con metas específicas en colaboración con los representantes ciudadanos del consejo consultivo.

Como siguiente acción, durante la 10ma reunión del Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad del estado de Baja California que se llevó a cabo el 3 de noviembre el  consejero C. José Manuel García Arreola propuso avanzar en el tema de familia o persona cuidadora en mesas de trabajo para concretar soluciones que el Estado pueda a su vez empezar a ofrecer a las personas cuidadoras de personas con discapacidad, tema que había expuesto el director en repetidas ocasiones durante las reuniones de consejo y siendo uno de los temas que más causó conmoción durante el foro REALIDADEX INCLUSIÓN 2015 realizado por PRIISMA.

Fue durante la 11va. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad del Estado de Baja California y como seguimiento al trabajo realizado por la comisión revisora de persona cuidadora, que se subieron las propuestas realizadas por el director de Generación PRIISMA A.C. y Consejero Estatal José Manuel García Arreola para que se votaran durante la sesión y las cuales tuvieron voto a favor por todos los consejeros presentes. Todas las propuestas fueron planteadas para que permitan al Estado a través de sus secretarias, ofrecer servicios y apoyos para resolver la problemática que viven las personas cuidadoras de personas con discapacidad en situación de dependencia.

Siguiendo con los trabajos, el día 28 de diciembre miembros de la mesa directiva de Generación PRIISMA A.C. estuvimos presentes en el evento organizado por la Regidora María del Refugio Lugo Jiménez en el cual se presentaron las propuestas para resolver el tema de Persona o Familia Cuidadora que fueron votadas a favor durante la 11va sesión ordinaria del Consejo Consultivo Para Personas Con Discapacidad del Estado de Baja California. En dicho evento realizado en las instalaciones de palacio municipal de Tijuana, la Regidora Cuquita invitó a los consejeros estatales del Consejo Consultivo para las Personas con Discapacidad del estado de Baja California que formaron parte de la comisión revisora de persona cuidadora para que pudieran compartir el documento que se forjo en las mesas de trabajo de la comisión revisora y que pudieran explicar las 6 líneas de acción que se discutieron y se aprobaron en el consejo estatal. La Regidora María del Refugio Lugo Jiménez y los Regidores, Omar Sarabia de Tijuana y el Regidor Cesar Valerio Castillo de Mexicali estuvieron presentes en el evento,  con la convicción de bajar este tema de suma importancia a los municipios para que se puedan coordinar los esfuerzos que se van a empezar a realizar a nivel estatal y así poder realmente cumplir con la aplicación de la ley la cual reconoce y protege la integridad no solamente de la persona con discapacidad en situación de dependencia sino de la persona cuidadora que desafortunadamente está desprotegida por el gobierno al no ser reconocida su gran labor social e impacto económico que representa para el Estado.

Otro esfuerzo que se hizo a nivel municipal durante este periodo fue participar en la armonización del reglamento por los derechos de las personas con discapacidad del municipio de Tijuana, mediante la entrega de una propuesta de proyecto de reglamento elaborada por generación PRIISMA A.C a la regidora que preside la comisión de Grupos vulnerables, Derechos humanos y Asuntos indígenas María del Refugio Lugo Jiménez, para que fuera revisado, corregido y subido a cabildo, el reglamento no estaba armonizado con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y por tal razón estaban quedando sin ningún beneficio muchas personas con discapacidad en este municipio. El día 27 de noviembre del 2015 se publicó este reglamento en el diario oficial después de haberse subido a cabildo y votado a favor de manera unánime; una vez publicado en el diario oficial se convirtió en ley e inmediatamente el municipio está obligado a hacer cumplir este reglamento.

 En el mes de febrero personas con discapacidad del municipio de Tijuana hicieron efectivo el uso de los derechos que ya son parte del nuevo reglamento armonizado, como primer ejemplo de este ejercicio se llevó a cabo en DIF municipal donde se acercaron personas con discapacidad intelectual acompañados por nuestro director y miembros de PRIISMA para dar acompañamiento a la aplicación del Art. 43 del Reglamento que otorga un tarjetón a cualquier persona en situación de discapacidad.

Después de todos estos hechos importantes que se han ido concretando desde nuestro foro pasado, para llegar a un estado de inclusión en Baja California, queremos dar entrada al nuevo mensaje que compartimos con ustedes y que será el eje más importante de nuestro foro para este año: “SOLUCIÓN ES INCLUSIÓN”2016.

Por este medio agradecemos a todas las personas que nos apoyaron y con las que hemos colaborado desde nuestro foro “REALIDADEX INCLUSION” 2015. Ahora los invitamos a sumarse a este nuevo esfuerzo que trata de presentar propuestas que solucionen y eliminen todas las barreras que crean la discapacidad en nuestro estado.

Es por esta razón que a partir de este día quitaremos el banner de nuestras fotografías de portada y daremos paso al siguiente movimiento, de esta forma no solo se exige el respeto de nuestros derechos y el cumplimiento de la ley, sino proponer soluciones puntuales a los temas específicos planteados en el foro REALIDAD EX INCLUSIÓN.

Creemos firmemente que juntos las personas con discapacidad y gobierno, podremos conseguir una sociedad inclusiva, no solo mediante el exigir el cumplimiento de nuestros derechos sino en aportar soluciones. ¡GRACIAS!

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article