15 C
Tijuana
jueves, junio 1, 2023

Realizan bodas gay en Tijuana para celebrar el amor y la amistad

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
  • Tendrá peso político el voto rosa en Baja California

Tijuana-BC // Febrero 15 de 2015 // CdTj

Bodas Gay Tijuana 3La noche del sábado, como parte de las celebraciones del día del Amor y la Amistad, se llevó a cabo por tercer año consecutivo las bodas colectivas en la comunidad gay de Tijuana, convirtiéndose en una tradición del 14 de febrero.

El evento tuvo lugar en bar de la Plaza Santa Cecilia de la zona Centro de la ciudad, en que en punto de las 22:30 horas inició la ceremonia encabezada por el pastor Dan Koeshall, quien se trasladó desde la ciudad de San Diego, California en Estados Unidos, donde dirige la Iglesia de la Comunidad Metropolitana y que cuenta con representaciones en diversas partes del mundo.

Esta celebración es una oportunidad para que todas las personas no heterosexuales, recurran a predicar la fe y obtener un beneficio pastoral con ayuda de gente preparada en los que respecta a la espiritualidad.

«Se predica el amor a Dios y los apoyos mutuos entre los seres humanos en donde no existe ningún trato de discriminación u homofobia por orientación sexual, ya que muchos gay tienen fe en una iglesia en donde son bienvenidos, por lo que en esta ocasión más personas recurrieron a que sus relaciones fueran bendecidas con las santas uniones contando con un certificado que hace valer su unión como pareja ante los ojos de los asistentes», expresó Lorenzo Herrera María, presidente del Fondo de Asistencia para el Sida.

Por otra parte el activista mencionó que lo presentado en la Cámara de Diputados el pasado 12 de febrero, respecto a la propuesta de reforma al Artículo 7 de la Constitución de Baja California, relacionada a la unión en matrimonio de dos personas del mismo sexo, fue un acto político y una traición a los las personas LGBT de la entidad, porque no contó con el apoyo de simpatizantes, ni activistas reconocidos.
«Nuestras metas son dejar pasar las elecciones porque no es un evento electorero para ganar los miles de votos rosas que este año serán más de 500 mil personas que decidirán por sí mismos a quién le dan su voto rosa en las elecciones federales para diputados, ya que nosotros lo hemos manejado únicamente como un asusto jurídico en los tribunales de nuestra nación con una barra de abogados tanto de Mexicali y el Distrito Federal, ya que en este mes se dio la única boda gay en capital del estado, como resultado de un amparo avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación», puntualizó Herrera María.
- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article