10.8 C
Tijuana
jueves, marzo 30, 2023

Ratifican denuncia contra director que discriminó a niña con discapacidad visual

Esta acción ante la CEDHBC sienta un antecedente para lograr el cumplimiento de la ley, en lo que respecta al respeto hacia los menores con cualquier discapacidad en su derecho a estudiar

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

Tijuana-BC { Isaías Plascencia – CdTj

A una semana de haberse presentado la denuncia contra el director de la escuela primaria Insurgentes por discriminación hacia una niña con discapacidad visual, esta fue ratificada ante la madre y la menor ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Acompañadas por José Manuel García Arreola, director de la asociación Generación PRIISMA, ambas dieron continuidad al procedimiento legal la tarde del jueves 8 de septiembre, para corroborar una serie de datos y con ello fortalecer el testimonio contra el docente administrativo que negó la inscripción de la menor al primer grado tras argumentar que no estaban preparados para brindarle la atención.

En junio de este año, se intentó en más de una ocasión su registro e inclusión, pero fue rotundo el rechazo del directivo, primero al expresar la incapacidad del personal a su cargo para cumplir con su obligación constitucional de proporcionar el servicio educativo a todas las personas, sin distinciones o diferenciaciones, después sostuvo que debido a la falta de espacio, no se lo podía admitir.

La intervención inicial fallida

A pesar de que autoridades del sistema educativo intervinieron a petición de Generación PRIISMA, estas no lograron convencer al responsable del plantel público para que permitiera el ingreso de la niña. Dado el resultado negativo, se buscó y encontró una escuela donde sí e se le recibió, aunque alejada de sus hermanos que estudian en la primaria Insurgentes.

García Arreola mencionó que esta acción ante la CEDHBC sienta un antecedente para lograr el cumplimiento de la ley, en lo que respecta al respeto hacia los menores con cualquier discapacidad en su derecho a estudiar y recibir la instrucción académica formal en las aulas junto a otros niños, sin ser segregados.

El SEE

Como resultado de la denuncia el Sistema Educativo Estatal, comunicó que a través de la Jefatura de Primaria, se indicó a la dirección de la escuela en conflicto iniciara la división del grupo de primer año, que hasta entonces contaba con 36 alumnos y así abrir otro para ampliar el espacio, con ello poder recibir a la niña afectada.

Aunque la resolución ha puesto en marcha las adecuaciones para alcanzar un entorno inclusivo dadas las circunstancias, el recurso legar se mantiene, en espera del cumplimiento de los tiempos para que la Comisión de ha conocer su posicionamiento al respecto.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article