9.2 C
Tijuana
viernes, marzo 24, 2023

Niños con discapacidad, el gran negocio

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
  1. El autor es representante del consejo municipal de Personas con Discapacidad del municipio de Playas de Rosarito en el Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad del estado de Baja California.
Tijuana-BC // Julio 14 de 2014 // José Manuel García Arreola
Niños con discapacidad, el gran negocio al amparo del gobierno
Jose Manuel Garcia Arreola
Jose Manuel Garcia Arreola

Aunque sé que este articulo ocasionará polémica aun así lo escribiré pues es mi sentir que cuando las personas hacemos como que no vemos lo que pasa a nuestro alrededor, con el fin de creer que si no lo vemos no existe, entonces somos cómplices de las injusticias que en nuestro país se cometen, esto viene a colación por la noticia de la construcción de un CRIT Baja California.

Tras un par de días de recopilar información referente a este CRIT encontré cosas tan aberrantes que revolvieron mi estómago. Una danza de cifras increíble que nunca una asociación que trabaja el tema de la discapacidad podría soñar, ni juntando a todas las asociaciones de este estado podrían ejercer tal presupuesto. Cantidades tan increíbles que sobrepasan los presupuestos anuales de algunas secretarias  del estado de Baja California. Cantidades como esas me hacen imaginar  o recordar noticias vistas precisamente en el impulsor de Teletón, Televisa,  de  cuartos llenos de billetes producto del tráfico de metanfetaminas de parte de alguien de origen chino.

 

No es que esté en contra de que exista un CRIT en Baja California, lo que me parece criticable es el método, la forma y condiciones con las que se instalara. En  principio exige una aportación o donativo por parte de nuestro estado de 126 millones de pesos y esto no es para la construcción ni para la operación o equipamiento de dicho CRIT,  es solo hasta donde lo entiendo para aceptar instalarse en nuestro estado. Continuando con las exigencias  piden un predio de 8 hectáreas mínimo libre de todo gravamen esto aparte de la exención de impuestos sobre nómina e impuesto predial y lo más increíble es que solicitan y nuestro estado ya lo acepto, una aportación de 42 millones anuales garantizados por diez años con prácticamente la obligación de renovarse al término del plazo y por si fuera poco esta cantidad debe irse actualizando según entiendo de acuerdo a la inflación. Aparte de todo esto Fundación Teletón México AC tiene como meta recaudar en el llamado Teletón a fines de año la no despreciable cantidad de cerca de 500 millones de pesos. ¿Con estas cantidades de dinero a cuantas personas beneficiara?

 

Como pueden ver la danza de los millones es hasta grosera para un estado como el nuestro donde la mayoría de la problemática de la discapacidad es resuelta precisamente por asociaciones civiles que normalmente no cuentan con recursos del estado.

 

Las asociaciones civiles, hablando de discapacidad, surgen como la necesidad de resolver los problemas que el gobierno no atiende. El atender la rehabilitación de los niños y niñas con discapacidad es una obligación del estado y en estricta teoría no lo hace por falta de recurso entonces resulta muy interesante que para dar lo que Fundación Teletón México AC pide, si tenga. Conozco de asociaciones que después de tres años de trabajo siguen esperando que el estado les aporte recursos. En todos los años que tengo trabajando el tema de la discapacidad no había visto tal danza de millones ni siquiera para todas las asociaciones de un estado. Hace algunos meses leí una entrevista del Mtro. Toledano Director General de CONADIS, donde decía le pondría orden a las asociaciones civiles para que no hicieran lo que quisieran. ¿Por qué no empieza por Fundación Teletón México AC? ¿Será porque ya tienen el monopolio de la discapacidad en el país?

 

En el municipio de Playas de Rosarito, el estado en coinversión con el municipio entregaran este año como apoyo a las OSCs la cantidad de 800,000.00 (ochocientos mil 00/100 moneda nacional) que serán repartidos entre aproximadamente veinte asociaciones, haciendo cuentas el apoyo anual por este ejercicio que recibirán será de 40 mil pesos para cada una. La cantidad no se parece en nada a lo estratosférico planteado por Teletón. En  el estado de Baja California hay unas 500 OSCs que atienden diversos temas y la cantidad que el estado les aportara este año es de 8´400,000.00 (ocho millones cuatrocientos mil 00/100 moneda nacional) como pueden ver el CRIT recibirá cada año el equivalente a lo que reciben 500 OSCs en cinco años. ¿Aberrante no?

 

Nuestro estado cuenta con tres centros de rehabilitación integral, cinco unidades básicas de rehabilitación y una cantidad enorme de asociaciones que trabajan el tema de discapacidad. Si el gobierno cuenta con el recurso con el que se comprometió con CRIT, por que  no lo invierte en reforzar las instituciones que ya tiene y para, de manera seria y sin simulaciones,  apoyar a las asociaciones. Estoy seguro que de esta manera resolveríamos en gran parte la desatención que viven miles de personas con discapacidad en nuestro estado.

 

Si nuestro gobierno está tratando de vendernos la idea que con un CRIT se solucionara el tema de la discapacidad está muy equivocado, la rehabilitación es necesaria y sumamente importante pero es solo una parte de la inclusión tan anhelada por todas las personas con discapacidad. La discapacidad no debe verse solo como algo medico sino  debe adoptarse un modelo biopsicosocial  y esta parte parece no haberla entendido aun el gobierno.

 

La atención, habilitación, rehabilitación y todo el modelo biopsicosocial debe ser adoptado e implementado por nuestro estado,  es su obligación atender a las personas con discapacidad. El art 5 fracción 1 de la Ley Estatal para las Personas con Discapacidad en el estado de Baja California dice que protege los siguientes derechos: 1.- Tener acceso a la debida y oportuna asistencia médica, atención neuropsicológica y conductual, habilitadora y rehabilitadora. En este caso el estado está obligado a proporcionarla. Por su parte la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad dice en su artículo 25 los estados partes reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los estados partes adoptaran  las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud que tengan en cuenta  las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud.

 

En Baja California tenemos un Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad que dentro de sus atribuciones tiene el conformar, implementar y supervisar acciones y programas a corto, mediano y largo plazo para la atención, habilitación, rehabilitación e integración social de las Personas con Discapacidad. (art.37 fracc.1v). Si tenemos la facultad de supervisar y somos un consejo consultivo, ¿Porque no se nos consultó? Debemos exigir se nos consulte.

 

En nuestro país las personas con discapacidad somos utilizadas con fines políticos lo cual es desagradable pero el que seamos utilizados para generar ganancias para los que más tienen es algo horrible.

 

Esta fundación no parece ser una asociación civil, más bien parece una estrella más de Televisa. Si Televisa quiere apoyar a las Personas con Discapacidad ¿Por qué no lo hace con su dinero? Teletón es financiado completamente por los ciudadanos si  hablamos del dinero que le dará el gobierno recordemos que es nuestro dinero, los gobiernos no generan dinero propio y si lo hacen con mi dinero, entonces ¿Por qué no lo hace el mismo gobierno en vez de dejárselo a ellos?

 

Esta telenovela continuara…
Ganar dinero a costa de niños con discapacidad es horrible y entregarlo con tal de deshacerse de la responsabilidad es aberrante.
¨DAR ALGO A LOS MAS VULNERABLES ES UN ACTO DE JUSTICIA, PERO DAR LO QUE UNO ES, DARSE A UNO MISMO ES UN ACTO SUBLIME.¨
¨UNA MANERA DIFERENTE DE VER¨
- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article