- El autor es Director General de la asociación civil Generación PRIISMA (Proyecto para la Inclusión de Invidentes de la Sociedad Mexicana)
- “Nunca el altruismo debe vestirse con sombrero ajeno y mucho menos condicionar el saludo a cantidades de dinero” -José Manuel García Arreola-
Tijuana-BC //Julio 29 de 2014 // José Manuel García Arreola

Niños con Discapacidad, el gran negocio al amparo del gobierno, parte dos.
La telenovela continúa…
Antes de empezar la continuación de este artículo debo puntualizar por segunda vez que no estoy en contra de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) sino en la forma como se lucra con la sociedad de Baja California usando como medio y pretexto a los niños con discapacidad.
Aunque podría seguir escribiendo una gran cantidad de artículos sobre este tema y podría llenarlos todos de cifras millonarias que entregara nuestro estado y recibirá fundación Teletón, este ya no será para seguir exponiendo las cantidades groseras que requiere un CRIT y que, sabiendo de discapacidad hasta revuelven el estomago. Los 126 millones de pesos iniciales, los 42 millones de pesos anuales durante diez años, el predio, la exención de impuestos. El millón solicitado voluntariamente a fuerzas a nuestros legisladores, los 100 mil pesos solicitado a los regidores de los cinco municipios y vaya usted a saber qué cantidades ocultas hay aun por ahí que nosotros, ciudadanos comunes, no sabemos y no conocemos.
Tampoco hablaré de que Fundación Teletón México A.C recibirá al año lo que 500 asociaciones civiles de nuestro estado recibirán en cinco años o de la cantidad de niños que atenderá con ese presupuesto. Ni volveré a decir que todas estas cantidades no las aportan los gobernantes de su bolsillo si no del nuestro. Tampoco de lo ya expuesto en el artículo anterior sobre los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) que ya tenemos en el estado y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y la idea casi generalizada de la población de reforzarlos y usar ese dinero en ello, lo dejare atrás. Toda esa danza de millones la dejare por este artículo para empezar a mostrar las secuelas que ya se empiezan a sentir con la entrada a nuestro estado de Fundación Teletón México A.C.
Las secuelas de esta telenovela que aún se está rodando…
La semana pasada y a solicitud expresa de la C. Griselda Sandoval Valenzuela, directora de Olimpiadas especiales México en Baja California, acompañe a una representación de deportistas con discapacidad que participarán en los XV juegos nacionales de olimpiadas especiales México, Oaxtepec, Morelos 2014. del 21 al 28 de agosto del presente año, a las oficinas del gobierno del estado en la ciudad de Tijuana para solicitar una respuesta por parte de la oficina de nuestro gobernador a una solicitud de apoyo hecha por olimpiadas especiales el día 14 de abril del presente año.
Como miembro del consejo para las Personas con Discapacidad del estado de Baja California, este al igual que el asunto CRIT, es un asunto que me interesa por lo tanto acompañe a la directora de Olimpiadas Especiales en sus entrevistas con los representantes del gobernador en Tijuana. En entrevista con el encargado de despacho escuchamos cosas como lo conveniente de constituirse como asociación para recibir apoyos del estado a lo cual y sin querer contrariarlo pensé inmediatamente en Fundación Teletón, también nos habló de que el dinero no alcanza para apoyar a todos y de la falta de dinero y muchas cosas más. Para terminar dijo harían lo posible y pidió tiempo para conseguir apoyo. Yo por mi parte le pedí nos diera una fecha aduciendo la proximidad del evento a participar y el tiempo que se tomaron para contestar el oficio y no lo hicieron. El después de vacilar varias veces nos dio una fecha para responder, el día 28 de julio.
Salimos de su oficina satisfechos y con esperanza, solo esperando llegara el día. El día llegó y la respuesta fue háblenos el día de mañana para ver si ya tenemos solución.
Ante esto debo hacer varias precisiones. Al oficio solicitud presentado por olimpiadas especiales al gobernador y al INDEBC debió haber habido una respuesta en tiempo y forma según el art. 8vo constitucional. Por otra parte la Ley estatal para Personas con Discapacidad dice en su art 8: ‘‘Corresponde al ejecutivo del estado, realizar las siguientes acciones: Fracción VIII otorgar beneficios económicos y reconocimiento público a las Personas con Discapacidad que se distinguen en actividades relacionadas con el arte, la ciencia, la cultura y los deportes’’. Como se puede ver el gobernador debe apoyar pero me queda claro que para lo que marca la ley no hay dinero.
El día 28 del presente la dirección de Olimpiadas Especiales en Baja California recibió invitación vía telefónica y por correo electrónico para asistir al cierre de ¨LA CAMPAÑA POR AMOR A BAJATON POR UN CRIT EN BC¨ el día 2 de agosto ofreciéndoles transporte para los deportistas y sus familias así como camisetas y gafetes.
Olimpiadas Especiales Baja California cuenta con 950 atletas en todo el estado y nuestro gobierno está ofreciendo pagar lo antes mencionado todo con el fin de asistir a un magno concierto que no dejara nada de provecho para las Personas con Discapacidad de este estado. Una vez más hay dinero para eventos pero no para apoyos.
LA SIMULACION…
REUNIENDO LAS CARAS DEL BAJATON.
El día de ayer encontré una publicación en la página oficial del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC) que dice en su encabezado. “Autoridades del INDEBC se reunieron con representantes de las asociaciones de deportistas especiales, silla de ruedas y olimpiadas especiales en el CAR”. En el cuerpo de la nota hay un párrafo donde dice quienes representan a cada una de estas asociaciones: “En la reunión de esta semana estuvieron presentes el presidente de la asociación de deportistas sobre silla de ruedas, Felipe Cordero Loaiza; la presidenta de la asociación de deportistas especiales de Baja California, Jacqueline Montes y la profesora Blanca Patricia Sevilla, en representación de la asociación de olimpiadas especiales en Baja California”.
Todo esto pareciera ser algo normal en política, reunir a los indicados para mostrar la cantidad de Personas con Discapacidad para así conseguir el apoyo, a no ser que en caso de la directora de olimpiadas especiales en Baja California, no se le invito. La directora de Olimpiadas Especiales Baja California se llama Griselda Sandoval Valenzuela, ¿Adivinan? es la misma que está pidiendo el apoyo. ¡Simulación total!
Todo esto me lleva a una reflexión, claro después de establecer una comparación entre una asociación civil que solo quiere apoyar y requiere apoyo para hacerlo contra una Fundación Teletón que de asociación civil tiene muy poco.
Si usted, estimado lector, está cansado de ver tanta desigualdad y falta de oportunidades y quiere hacer algo para apoyar a los grupos más vulnerables de la sociedad, debe constituirse como Asociación Civil pagando un acta constitutiva, relaciones exteriores, el municipio, estado, SAT y si quiere ser apoyado por el estado con aproximadamente 40,000.00 pesos al año debe estar registrado en SEDESOE pero debe hacerlo únicamente en el mes de octubre y se requiere, para recibir este apoyo tener dos años de servicio comprobado. En caso de solicitar apoyo federal debe contar con una clave CLUNI y esa al parecer es cosa de expertos. Cuando usted le solicite recursos al estado y no tenga todo lo antes mencionado será regañado por no cumplir y no será apoyado. Se preguntara, ¿Pero si yo solo quiero apoyar? pues así son las cosas a menos claro que su A.C. sea de Televisa porque en ese caso puede exigir antes de empezar a apoyar unos 132 millones de pesos y si no, no apoya.
El próximo sábado se terminara el rodaje del primer capítulo de esta telenovela y se hará al estilo televisa, con bombo y platillo. Decenas de artistas mostrando el triunfo en la recaudación, mostrando el gran altruismo de la sociedad bajacaliforniana pero también mostrando por qué las Personas con Discapacidad seguimos siendo uno de los grupos más vulnerables, estos eventos no cambiaran en nada la exclusión en la que vivimos y las cantidades exorbitantes que se gastaran en el evento podrían contribuir en algo a la inclusión que tanto buscamos.
No estoy en contra de un CRIT en Baja California, lo vuelvo a repetir. Tenemos una ley en el estado que contempla lo que debe hacer cada quien para conseguir una verdadera inclusión para las personas con discapacidad, las obligaciones del estado ya están escritas, lo demás seguirá siendo solo una telenovela.
Esta telenovela continuará…
C.JOSÉ MANUEL GARCÍA ARREOLA
Director General de Generación PRIISMA A.C. y Representante del consejo municipal de Personas con Discapacidad del municipio de Playas de Rosarito en el Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad del estado de Baja California.
¨DAR ALGO A LOS MAS VULNERABLES ES UN ACTO DE JUSTICIA, PERO DAR LO QUE UNO ES, DARSE A UNO MISMO ES UN ACTO SUBLIME”- José Manuel García Arreola-