Leticia Ramirez Estrada, impulsora del deporte incluyente en Baja California

Su compromiso social ha forjado el triunfo de atletas con discapacidad intelectual de Baja California en México y otras partes del mundo

0
731

La inclusión no es algo sencillo de lograrse y tampoco entenderse, aunque pueda pensarse lo contrario, pero es mejor a través del ejemplo de mujeres y hombres que con su ardua dedicación a la humanidad es posible acercarse a ese escenario de equidad y solidaridad.

Lo anterior se ve y vive en Leticia Trinidad Ramírez Estrada, actual directora voluntaria del Sub-Programa de Special Olympics México, Baja California, del cual es parte desde hace treinta años, décadas en las que tanto a su hijo, como muchos otros jóvenes con discapacidad intelectual, ha guiado, apoyado y entrenado en varios deportes para competir en México y otras partes del mundo.

«A partir de ese momento mi vida dio un giro inesperado y he tenido la gran oportunidad de formar parte de diferentes programas en la capacidad de madre, voluntaria, entrenadora, guía y apoyo para los jóvenes involucrados en este tipo de programas y eventos», mencionó sonriente la activista originaria de Durango, pero que desde hace muchos años radica en Tijuana.

Su trayectoria como entrenadora inició en 2008 al ser asistente en la práctica del boliche, algo que va más allá de la parte recreativa. Después, ya en 2010 se le encomendó el llevar al equipo al torneo nacional en Hermosillo, Sonora, cuya participación y éxito colectivo derivó en su elección como Presidenta de la mesa directiva del Club Tigres de Special Olympics México, Baja California, esto en 2011.

«Ese cargo me permitió ser asistente de entrenador en el Nacional de Hockey en la Ciudad de México; evento que dio paso para ir al mundial en Corea del Sur. Luego, en 2014 nuestro equipo participó en los pre-games de verano en Los Ángeles, California, Estados Unidos y pude estar presente como como asistente de entrenador de atletismo de Baja California».

Fue también en 2014 cuando apoyó como asistente de entrenador en el Nacional en Oaxtepec, Morelos y dos años más adelante acompañó al equipo de Hockey a los Juegos Mundiales de Invierno en Austria.

En 2018 asistió a los Juegos Nacionales en Puebla como encargada del equipo de Boliche y formó parte del Grupo de Buena Voluntad Alianza, donde colaboró en las acciones enfocadas a la recaudación de fondos para apoyar a personas con discapacidad.

«Me considero sumamente afortunada de formar parte de cada uno de estos equipos, clubes y grupos quienes trabajan incansablemente para nuestros jóvenes con discapacidades. Mi trabajo no seria posible sin la ayuda y el apoyo de cada una de las personas que lo hacen posible. En este trayecto de mi vida, he aprendido que todos estamos aquí para formar parte de una gran misión. La mía, ha sido la oportunidad y bendición de tener no solo un hijo con discapacidad, sino innumerables con todos los jóvenes con los cuales tengo la fortuna de trabajar, compartir y ver como una gran familia».

Leticia Ramirez expresó que ver la sonrisa de los atletas es un paso más que fortalece la inclusión deportiva, un reto diario que se enfrenta de manera grupal, siempre con la mirada fija en el futuro, pero sin descuidar el presente, mencionó la activista quien recibió en marzo de 2021 la dirección del Sub-Programa de Special Olympics México, Baja California, cargo voluntario que llegó a ocupar por una década Griselda Sandoval Valenzuela. Ambas forjaron una mancuerna imparable que derivó en la cosecha creciente de trofeos y medallas tras los triunfos de los competidores que han representando.

«Mi meta es continuar trabajando y aportando apoyo a estos jóvenes. Seguir buscando oportunidades para ayudarles en su trayectoria de cumplir sus sueños».

A la izquierda se encuentra a Leticia Ramirez (azul) y al frente Griselda Sandoval (rojo)
A la izquierda se encuentra a Leticia Ramirez (azul) y al frente Griselda Sandoval (rojo)