11.8 C
Tijuana
domingo, marzo 26, 2023

Insignificante oferta de ejemplares en Braille en la Feria del Libro

Librería Caracol la única que llevó un ejemplar para personas con discapacidad visual

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

Tijuana-BC { Isaías Plascencia – CdTj

Los altos costos de elaboración, transportación y almacenamiento de libros en Braille, han dificultado a las editoriales mexicanas su producción y más a las librerías el dar respuesta satisfactoria en la proveeduría hacia el sector de la población con discapacidad visual, aunque a eso podría agregarse en algunos casos, desinterés.

Más de quince empresas vendedoras de libros locales y nacionales se presentaron en la XXXIV Feria del Libro Tijuana, pero sólo una tenía un ejemplar, pues la mayoría no incluye en su catálogo ese tipo de material y al menos dos, no consideraron llevarlo al evento

Fue la librería tijuanense «Caracol», la que promovió una obra literaria de las autoras Menena Cottin y Rosana Faría, «El libro negro de los colores», adaptada para ser leída por todos, incluyendo personas con alguna deficiencia física que les imposibilite la lectura a través de sus ojos, pero de saber la escritura Braille, pudiesen lograrlo mediante el tacto.

Otra alternativa local que aunque no tuvo libros en exhibición, una de sus representantes dijo contar con una guía para aprender el lenguaje de puntos, pero en sucursal, se trata de «Ditexma».

Si bien la empresa «México», también con sede en Tijuana, no contó con alternativas para este sector vulnerable de la población, sí mostró en sus anaqueles una amplia selección de libros que abordan diversos temas relacionados a diferentes discapacidades.

De acuerdo a unos de los vendedores que llegó de la Ciudad de México, enviado por una firma comercial del centro del país, es escasa la producción editorial para ofrecer productos literarios que pueda ser atractivo a niños, jóvenes y adultos que por nacimiento, accidente o enfermedad, no puede hacer uso del sentido de la vista.

«Muchas ves cuando vamos a buscar libros con los distribuidores, casi siempre encontramos biblias y cosas religiosas, es todo; es difícil por lo caro y el espacio que ocupan».

La Feria del Libro de Tijuana, si bien atiende a un amplio sector lector de la población, no incluye a aquellos que desean ser parte de la experiencia, pero debido a su condición física visual, se ven excluídos como en otras actividades de la vida diaria de la ciudad.

El libro negro de los colores
El libro negro de los colores
El libro negro de los colores
El libro negro de los colores
- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article