9.2 C
Tijuana
viernes, marzo 24, 2023

Exhortan en Europa a realzar la comunidad LGBTI de Tijuana: Lorenzo Herrera

En 2017 se llevará a cabo el World Pride en Madrid, España

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

Tijuana-BC {Isaías Plascencia-CdTj}


Si bien la tolerancia y aceptación a la diversidad sexual en Tijuana, así como en todo México ha ido en ascenso, quedan múltiples asuntos pendientes en la mesa de discusión entre las diferentes comunidades LGBTI a nivel nacional, las autoridades y la sociedad, expresó Lorenzo Herrera, director del Fondo de Asistencia para el SIDA, luego de su participación en el conferencia internacional de la EPOA (European Pride Organisers Association) en Montpellier, Francia el pasado mes de octubre.

Al acudir como expositor invitado a ese encuentro impulsado por Interpride, el activista tivo la oportunidad de presentar un panorama sobre las acciones encaminadas hacia la inclusión de ese sector vulnerable en Baja California y el resto del país.

Ante representantes de varias decenas de países y ciudades, resaltó los avances y dificultades, como lo es la polémica situación que prevalece por los matrimonios igualitarios, un asunto que ha enfrentado fuerzas políticas, ciudadanas y sociales para defender o rechazar su legalidad, validez y reconocimiento, más alla de aplicación de la ley y los derechos humanos.

«Los problemas que padecen los homosexuales y lesbianas, son cosa ya del pasado en Europa, pues mientras aquí discutimos sobre el derecho a casarse, allá eso fue resuelto hace años y ahora atienden conflictos y necesidades más específicos, diferentes a la unión de dos personas del mixmo sexo».

De acuerdo al activista e impulsor del Tijuana Pride México, hay preocupación por parte de las organizaciones europeas del orgullo gay por el clima de inseguridad en México, aunado al todavía latente estado de homofobia que ha dificultado el pleno desarrollo de las mujeres y hombres cuya orientación sexual ha sido motivo de discriminación.

Ante eso el colectivo del Amsterdam Pride exhortó a la comunidad gay mexicana ser parte activa y propositiva en la generación de proyectos inclusivos que les permita resaltar su ideología y propuesta basada en el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Los siguientes eventos del orgullo gay

Por último destacó que bajo el apoyo de Interpride en 2017 se llevará a cabo el World Pride en Madrid, España, mientras que en Indianapolis, Estados Unidos tendrá lugar el AGM & World Conference y será hasta el 2018 cuando la ciudad de Saskatoon en Canadá, se convierta en sede de ese evento.

Sobre el Europride

Europride es un evento creado por EPOA (European Pride Organisers Association en inglés) en el año 1992 y cuya primera edición se celebró en Londres, Reino Unido. Este evento tiene por objeto la promoción de la visibilidad de todas las personas LGTB.

La única edición de Europride que se ha celebrado en España, fue en 2007 en Madrid, organizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales FELGTB, COGAM y la Asociación de Empresas (AEGAL) que aglutina a la mayoría de los negocios del Barrio de Chueca.

Se esperaba una asistencia de más de 2,5 millones de personas durante los 10 días que duró el festival (22 de junio al 1 de julio de 2007), previsiones que se alcanzaron. La marcha europea se celebró el sábado 30 de junio y transcurrió entre la Puerta de Alcalá y la Plaza de España en Madrid.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article