16.1 C
Tijuana
domingo, marzo 26, 2023

Encienden el Fuego de la inclusión

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
  • El emblema de la magna justa continental del deporte adaptado recorrerá las principales avenidas del área metropolitana de Guadalajara

Tonalá-Jalisco Noviembre 12 de 2011

-Conade-

El Fuego que alumbrará los IV Juegos Parapanamericanos, se encendió la tarde de este viernes en el municipio jalisciense de Tonalá, en ceremonia que marcó el inicio del recorrido de la antorcha en la magna justa continental del deporte adaptado.

El Cerro de la Reyna fue el escenario que recibió el ritual prehispánico que culminó con la ignición del emblema panamericano, el cual ahora se dirigirá rumbo al Estadio de Atletismo, inmueble que albergará la ceremonia de inauguración este sábado.

Asimismo, el acto protocolario estuvo encabezado por Imelda Guzmán de León, Presidenta del voluntariado del DIF Jalisco, así como del Comité Organizador de los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011; Carlos Andrade Garín, Director General del COPAG; María Concepción Díaz de Mateos, titular del DIF en Tonalá y Octavio Londoño, Presidente del Comité Paralímpico de las Américas.

“Unidos en torno al deporte, los Juegos Parapanamericanos representan la voluntad para la construcción de sociedades más humanas, incluyentes y justas”, reconoció Guzmán de León, quien además destacó el legado de la justa en México. “Con esta ceremonia se inicia el recorrido de la antorcha por toda la ciudad, esta luz nos muestra que estos Juegos son algo más que unas competencias deportivas, nos deja ver con claridad la gran oportunidad de hacer realidad la cultura de inclusión a las personas con discapacidad, lo cual fomenta una convivencia de respeto mutuo”.

Por su parte, Carlos Andrade mencionó la cultura del deporte adaptado que ha asumido Jalisco, lo que los ha llevado por ocho años consecutivos la paralimpiada nacional, además de exhortar a la población a que sea partícipe de esta justa continental. “Quiero invitar a todos para que sean parte de esta experiencia, será algo que no se olvidará, admiremos a estos deportistas que son todo una muestra de fortaleza”, apuntó.

Maria de los Angeles Ortiz
Maria de los Angeles Ortiz
- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article