10.2 C
Tijuana
miércoles, marzo 29, 2023

El 6.2 por ciento de la población en Tijuana tiene una discapacidad

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
  • El Transporte para Personas con Movilidad Reducida atiende a más de 60 de manera semanal y está dirigido a personas de la tercera edad, adultos mayores y todos aquellos que presenten dificultades para subir y bajar de unidades móviles tradicionales

Tijuana-BC // Septiembre 9 de 2014 // RedCdTj

Personas con discapacidad 2En atención a las indicaciones del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, de acercar programas y servicios a favor de los grupos en mayor riesgo de la localidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tijuana reitera su apoyo a la población e informa a la ciudadanía los servicios y programas que lleva a cabo a beneficio de los sectores vulnerables a través del departamento de Atención a Personas con Discapacidad, el cual brinda atención a más de doscientas personas de manera semanal.

Entre los programas se encuentra el Transporte para Personas con Movilidad Reducida, dirigido a adultos mayores y todas aquellas personas que presenten dificultades para viajar en vehículos tradicionales, ya que esta unidad cuenta con elevador adaptado. Este programa atiende a más de 60 personas semanalmente, quienes integran un padrón de 580 que reciben este servicio de manera gratuita.

Para formar parte, es necesario acudir al departamento de Atención a Personas con Discapacidad de la paramunicipal -en un horario de 08:00 de la mañana a 04:00 de la tarde-, presentar una credencial oficial; comprobante de domicilio; CURP y acta de nacimiento. Todo lo anterior en original y dos copias.

 Las personas interesadas deben entregar dos fotografías tamaño infantil –a color o blanco y negro-, y un certificado médico. En el caso de enfermedades sensoriales y mentales, es necesario que el certificado sea expedido por un especialista en el tema.

Como parte de sus servicios a la comunidad, el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad entrega credenciales que permiten obtener descuentos en pagos de impuestos municipales y comercios establecidos, así como el tarjetón para espacios de estacionamiento.

Tan sólo en el mes de agosto se expidieron 254 credenciales de primera vez y 175 tarjetones, y se renovaron 97 de este último. Para quienes deseen tramitar su credencial, deben presentar su acta de nacimiento; una credencial oficial; dos fotografías tamaño infantil y un certificado médico.

El área de Atención a Personas con Discapacidad también beneficia a la ciudadanía a través de la expedición de oficios para dirigidos a dependencias solicitadas para la solicitud de trámites y descuentos autorizados.

De acuerdo a un estudio realizado durante el 2013 por la Organización Mundial de Salud (OMS), el 15 por ciento de la población mundial tiene una discapacidad y las cifras van en aumento debido a los diversos problemas de salud –como trastornos mentales y obesidad- y el aumento en la esperanza de vida.

Según INEGI 2010 en Tijuana el 6.2 por ciento de la población tiene una discapacidad, lo que equivale a más de 50 mil personas con problemas motriz, intelectual, mental o sensorial.

Para quienes deseen mayor información pueden comunicarse al teléfono 608-8200 en las extensiones 8030; 8031 y 8076 o acudir a las oficinas de DIF Tijuana, ubicadas en bulevar  Insurgentes #1760-8, fraccionamiento Los Álamos. CP 22110. 

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article