Tijuana-BC | RedCdTj
Funcionarios públicos experimentarán las dificultades a las que se enfrentan personas en condición de discapacidad en una “Cena a Oscuras”, esto con el objetivo de concientizar a los principales tomadores de decisiones sobre las barreras que la sociedad impone a la población en condición de discapacidad, restringiendo su participación plena y efectiva en igualdad de condiciones con las demás en los diversos ámbitos de la vida cotidiana.
Paulina Jiménez Ochoa, miembro del Colectivo Kybernus en Baja California, comentó que la dinámica consiste en que a los asistentes se les vendarán los ojos desde su llegada, y serán guiados a sus mesas, en donde cenarán en oscuridad total, para posteriormente finalizar con una reflexión.
«En una experiencia de dos horas comprenden en carne propia la discapacidad. No hay nada tan fuerte como la experiencia», señaló Paulina Jiménez.
Se ha convocado a autoridades municipales, estatales y del sector educativo, añadió Christopher Domínguez Meraz, enlace de Kybernus en Baja California.
De acuerdo con la encuesta nacional de la dinámica demográfica 2014 de INEGI, en México hasta el 22.7% de las personas con discapacidad de 15 a 24 años son analfabetas, mientras que el porcentaje de personasanalfabetas sin discapacidad del mismo rango de edad es del 3.8%; asimismo, indica que la escolaridad de la población de 15 a 24 años condiscapacidad es de 5.3 años, mientras que para la población del mismo rango de edad sin discapacidad es de 9 años.
“La igualdad de oportunidades aún dista de ser una realidad, por lo tanto existen muchas barreras que eliminar a fin de lograr la inclusión de las personas con discapacidad en los diversos aspectos de la vida, y para lograrlo se requiere del esfuerzo de todos los sectores de la población”, apuntó el colectivo Kybernus Baja California, organización que ha emprendido una campaña de concientización dirigida a diversos sectores, incluyendo la concientización a empresarios y funcionarios públicos.