7.7 C
Tijuana
viernes, marzo 31, 2023

Capacita UTT a su personal en el uso de la lengua de señas mexicana

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
    • El propósito es que el personal administrativo se sensibilice con respecto a la importancia de aprender este lenguaje para comunicarse con las personas sordomudas

Tijuana-BC // Enero 22 de 2015 // RedCdTj

lsm utt

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), imparte el curso-taller “Lengua de Señas Mexicanas”, dirigido al personal administrativo, con el fin de sensibilizarlos con respecto a la importancia y la necesidad de aprender este lenguaje para comunicarse con las personas sordomudas.

En este sentido, el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, comentó que en la institución académica laboran dos personas con estas condiciones, mismos que egresaron de este centro escolar, de la Carrera de Técnico Superior Universitario, lo que demuestra que la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid ofrece oportunidades de desarrollo para todos los ciudadanos.

Informó que el curso impartido a 26 administrativos por la intérprete Mónica Gómez Gama, inició este miércoles 21 de enero y constará de 16 horas de trabajo. 

Cabe destacar que la lengua de señas consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotado de función lingüística.

Finalmente, Mendoza González agregó que durante el curso taller se abordan temas como: Alfabeto manual, colores, numeración, secuencia de diferentes situaciones usando clasificadores y mímica, así como los pronombres personales y pronombres progresivos.

 

 

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article