- Salió de su casa en El Florido y llegó a la caseta de la Policía en la colonia Independencia
Tijuana-BC // Junio 26 de 2015 // Isaías Plascencia – CdTj – SSPM
Aclaración sobre la de la SSPM
Es «persona con discapacidad» no «con capacidades especiales»
A continuación se muestra el boletín oficial enviado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, sin modificaciones, en el que se refieren de manera errónea a la persona que brindaron ayuda, lo cual es loable y digno de reconocerse, pues no se trata de una obligación como servidores públicos, sino de un deber ciudadano y humano de todos los tijuanenses, cuando una mujer o un hombre con alguna deficiencia física, mental, sensorial o intelectual, ya sea de manera permanente o temporal, lo solicite.
No obstante, es importante señalar, que la SSPM utilizó el término incorrecto «joven con capacidades especiales«, que de acuerdo a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en México, así como en lineamientos internacionales, es «persona con discapacidad«, de lo contrario se cae en discriminación y por lo tanto en exclusión.
Se trata de un aprendizaje que corresponde a todos adquirir en casa, las aulas y hasta en los centros de trabajo, pero corresponde a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, educar y orientar al respecto, así como a las autoridades municipales, estatales y federales de cualquier secretaría, dependencia o institución.
Todos tenemos o podemos tener las mismas capacidades, pero se diferenciará una persona de otra, por las habilidades y destrezas en el uso de su cuerpo y de sus sentidos a partir del estudio, la experiencia, los condicionamiento y cambios en su vida a partir de una enfermedad, accidente o edad. Pero todos tenemos la capacidad para leer, comunicarnos, amar, alimentarnos, trabajar, pensar, estudiar y muchas cosas más, aunque a veces, de distinta manera.
Al final de todo, lo valioso fue la acción de los agentes, pues el fallo fue de la SSPM, situación que puede cambiarse y arreglarse en lo sucesivo.
Isaías Plascencia / Director de CiudadTijuana
Boletín:
«La Policía Municipal auxilió a una joven con capacidades especiales que estuvo extraviada durante más de 12 horas, y la reunió, sana y salva, con la angustiada mamá.
Cerca de las 10 de la mañana de ayer Jessica Judith Arteaga Estrada, de 22 años de edad, salió de su casa en la primera sección de la colonia El Florido, delegación La Presa, en la Zona Este, y alrededor de las 9:30 de la noche llegó por su propio pie a la caseta de la Policía ubicada en calle Galeana, colonia Independencia, Zona Centro.
Dijo a los oficiales encargados que estaba extraviada y no sabía regresar a su hogar, situado a varios kilómetros de distancia.
Como había aviso de prealerta intervino la Unidad Operativa Contra la Violencia Doméstica.
Verónica Estrada Sánchez colocó improvisados avisos cerca de su domicilio, solicitando ayuda de la comunidad para encontrar a su hija Jessica Judith porque está enferma y requiere medicamentos.
La joven fue presentada ante el juez municipal, quien determinó entregarla a su madre previa identificación de ésta.
Después de abrazar a su hija y ya tranquila, Verónica Estrada Sánchez agradeció el apoyo de la Policía Municipal. Dijo que confió en la corporación y decidió pedir ayuda desde que advirtió que la joven había salido de casa.
denuncia@policiatijuana.gob.mx
En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.»