Discurso del Presidente de México, Andrés Manuel Lópéz Obrador durante el abanderamiento de la Delegación Mexicana que participarán del 23 de agosto al 1 de septiembre en los VI Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Serán 184 atletas, que competirán en 13 disciplinas: Basquetbol sobre silla de ruedas, boccia, futbol 5, golbol, judo, para bádminton, para tiro deportivo, para powerlifting, para tenis de mesa, para taekwondo, para natación, para atletismo y tenis en silla de ruedas.
Discurso de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional (13 de agosto de 2019):
Nos da mucho gusto el participar en esta ceremonia de inicio de abanderamiento de esta delegación de deportistas, mujeres y hombres que van a Lima, Perú.
Estoy seguro que van a obtener buenos resultados. Acaban de regresar quienes nos representaron también en los Panamericanos de Lima, Perú, con muy buenos resultados, se rompieron récords en medallas de oro obtenidas en el extranjero, se puso ese récord importante, 37 medallas de oro y récord de medallas obtenidas en toda la historia desde que llevan a cabo los Panamericanos, también desde 1954 no se lograba tercer lugar como ahora.
Por eso estamos muy contentos, hay mucho optimismo, mucha alegría por esos resultados y sabemos que ustedes van a hacer lo mismo, van a representar con mucho profesionalismo, con mucha dignidad a México en Perú.
Es admirable lo que hacen los deportistas mexicanos, porque no han tenido el apoyo suficiente del gobierno. Por eso tenemos que reconocer y felicitar antes que a nadie o a cualquier institución a las familias de ustedes, esa es la institución que más apoya el deporte en México; de por sí la familia mexicana es la institución de seguridad social más importante, tenemos esa herencia, esa cultura, esa tradición que viene de lejos, la fortaleza, la fraternidad en nuestras familias. Esto no sucede en otros países. La familia mexicana tiene esa característica de ser muy unida, muy fraterna; cuando le va mal a un miembro de la familia, acuden en su apoyo otros. Eso nos ha sostenido, es como nuestra cultura que nos ha permitido enfrentar todas las calamidades.
Gracias a nuestras culturas hemos enfrentando inundaciones, temblores, incendios, malos gobiernos y México siempre de pie, siempre adelante.
Por eso mi reconocimiento a los familiares de ustedes por todo el apoyo que les dan.
Mi reconocimiento también a los entrenadores, a los técnicos, a los médicos, a los integrantes de las asociaciones civiles que promueven el deporte en nuestro país; y hasta el último sitio, hasta el último lugar, sin que gane medalla, el gobierno en cuanto al apoyo al deporte.
Tenemos una deuda con los deportistas y con el pueblo de México. El gobierno no ha estado a la altura de las circunstancias y ahora queremos empezar a ponernos al corriente de ayudar también que el gobierno esté al servicio del pueblo, de todas las causas justas, y de todo lo que signifique el deporte.
Por eso, ahora que tuvieron compañeras, compañeros de ustedes una labor destacada en Lima, en Perú, se decidió darles un apoyo, un reconocimiento de manera directa, porque también ahora todo lo que el gobierno está otorgándole al pueblo, lo que le está devolviendo al pueblo lo está haciendo de manera directa, no con intermediarios, ni siquiera el apoyo queremos que llegue a través de las instituciones gubernamentales, sino queremos que llegue directo al beneficiario.
Considerando que todos somos mayores de edad, responsables y que no tenemos porqué ser tutelados; más cuando se trata de beneficios, porque a veces cuando los apoyos se administran por instancias gubernamentales o por organismos de la sociedad civil no llegan o no llegan completos, llegan como se dice coloquialmente con moche, con piquete de ojo. Entonces, queremos que eso se termine, que esa corrupción se acabe. Y que lleguen los apoyos de manera directa.
Ahora que estaban participando nuestros conciudadanos deportistas en Perú, dimos a conocer que se les iba a otorgar a todos, una beca, para empezar de un año, participaron 544 en Perú.
Una beca de 20 mil pesos mensuales y -como lo acabo de decir- en vez de administrarle ese apoyo y entregarlo mes con mes, que una institución lo entregue, que un fideicomiso, decidimos entregar un año completo, 240 mil pesos a cada uno para que tengan ese apoyo; y adicional, de manera adicional, 40 mil mensual a quien obtenga medalla de oro, 35 de plata y 35 de bronce aparte también. Todo entregado en una sola cantidad. Esto lo vamos a hacer el jueves próximo.
Y lo mismo en el caso de los entrenadores, su beca.
Bueno ¿por qué les cuento esto?
Porque va a ser el mismo trato para ustedes. Yo estoy seguro que van a tener muy buenos resultados. Independientemente de lo que suceda, ustedes merecen nuestro respeto, toda nuestra administración.
Miren, así les aplaudo.
Nada más por conocimiento de todas, de todos, estos recursos se están obteniendo de un instituto que se creó, nuevo, ya ven que en los tiempos de la tecnocracia le ponían nombres muy rebuscados, con palabras técnicas, decían antes físicas, a los organismos. Y antes a este organismo se le pudo denominar ‘Recaudador de Bienes Confiscados a Quienes Cometen Ilícitos’. Entonces, no quisimos ponerle así, se llama: Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
Entonces, lo que se confisca a la delincuencia común o a la delincuencia de cuello blanco se le entrega al pueblo y se destina a causas justas. De ahí va a salir el dinero para apoyarles con sus becas durante un año.
Esta es la casa de ustedes, este Palacio Nacional.
¡Que vivan los deportistas de México!
¡Que viva el deporte paralímpico!
¡Viva México!