La anunciada entrevista entre el analista de temas políticos y geopolítica internacional, Alfredo Jalife y ocho de los youtubers más importantes de México que ejercen de manera cabal su derecho a la libertad de expresión, desbordó las tendencias temáticas en redes sociales, luego que este jueves 2 de mayo realizaran un diálogo en vivo a través de YouTube.
El arranque
Por más de dos horas, quienes conducen los canales de video: El Chapucero, Campechanenado, Juca, Charro Político, Nopal Times, Estadística Política, Quesadilla de Verdades y El Defensor de la Verdad, interactuaron con el especialista y también catedrático acerca del vaivén político nacional, las redes sociales, el intento de sabotaje desde el neoliberalismo en contra del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación (4T), así como la censura en Twitter.
Durante la transmisión más de 30 mil personas se conectaron en tiempo real, pero en menos de 24 horas el producto audiovisual ya superaba las 300 mil reproducciones a tal grado que se convirtió en uno de los temas más mencionados dentro y fuera del país.
La Carta
Esta dinámica abierta se dio luego que un grupo de empresarios y políticos contrarios al Gobierno de AMLO, se opusiera mediante una carta a cualquier intento de que Jalife fuese tomado en cuenta para un cargo en la nueva administración federal, lo que despertó reacciones diversas ante ese intento de bloqueo visto como mediático, político y comercial emanado desde altas esferas del poder.
Ante eso, el entrevistado dijo que esa acción reflejada con una misiva, es la repuesta de “los perdedores” de la pasada elección de 2018 y que sus firmantes representan la “escoria neoliberal”.
“Es la prolongación del 1 de julio, los perdedores se aglutinaron, van en contra de la Cuarta Transformación, es la condensación, la carta, de la escoria neoliberal antimexicana”, expresó.
Además subrayó el analista ante la posibilidad de que se llegara a considerar en algún momento el que se le incluyera en el Gobierno Federal, que tiene asuntos personales pendientes y que al menos por un tiempo estaría fuera del país.
“Tengo asuntos personales que estoy concluyendo, un viaje al extranjero. Los próximos tres meses estaré fuera del país, así que se tranquilicen los de la carta, no visitaré al presidente, quizás después, en una ocasión lo pase a visitar y saludar”.
Lo de Twitter
En cuanto al bloqueo y desaparición de su cuenta en Twitter, mencionó que esta medida fue deliberada y orquestada por un grupo de empresarios y hasta exfuncionarios que han hecho uso del poder con fines personales y en detrimento de la nación, por lo que al ser señalados y descubiertos por él de manera pública desde hace años, se dio el cierre forzado de su espacio en esa red social, sin embargo dijo, que es algo que no le preocupa, más bien le sorprende que se hubiesen tardado.
“El que no quiere regresar a twitter soy yo, ¡hay que combatir a twitter! Pero eso no lo hagan ustedes –refiriéndose a los youtubers-, una cosa es Jalife y otra cosa son ustedes; yo lo que les sugiero, es sigan ahí, sigan combatiendo a ese grupo”, sostuvo Jalife, mientras les exhortaba a mantenerse firmes y unidos para contrarrestar las noticias falsas que intentan detener la 4T.
En ese sentido dijo que es necesario llevar el tema de las redes a otro nivel, luego que desde estas se ha intentado de manera reiterada coartar, condicionar y hasta comprar la libertad de expresión mediante el uso de bots, sanciones y desvío de la verdad informativa.
“Ya tenemos que pasar la batalla a otro nivel, el gobierno mexicano ha estado muy pasivo a esta situación, no puede ser que cualquier red social tenga extraterritoraliedad y supraterritorialiedad jurídica, es decir las leyes particulares no pueden estar por encima de la Constitución Mexicana”.
Lo que viene
Sobre eso, agregó: “mi estrategia no es la estrategia de ustedes; el objetivo final es que todos estamos a favor de la 4T, acabar con estos carteros para no decir carteristas que firmaron en mi contra; el SAT ahí tiene para divertirse”.
Señaló además que los opositores “son antimexicanos”, que siempre están vinculados a intereses que están en contra de México.
En cuanto al futuro de las redes sociales, adelantó que ve venir “una terrible censura” como intento de saboteo a López Obrador, dado que los contrarios no han “podido callar el desastre del neoliberalismo”.
“La prensa escrita está muerta, estamos ante una revolución tecnológica y ustedes son una expresión de ella, los youtubers. Es una fractura tecnológica del viejo modelo comunicativo, por lo que hay que domar, domesticar estos instrumentos que son la redes sociales”.
La 4T
Concluyó en la primera parte de su participación que será muy difícil el romper con 70 años del PRIAN (PRI y PAN), por lo que todavía no se ha dado el cambio de régimen, pues continúa el periodo de transición y ante eso, la Cuarta Transformación tiene que asentarse y así fortalecer los planes gubernamentales encabezados por Andrés Manuel López Obrador, quien se mantiene optimista y sostiene un discurso esperanzador, así como el apoyo de una amplio sector mayoritario de la población.