Destinará López Obrador recursos para la seguridad social de periodistas

Será un 25% de los recursos destinados por el Gobierno de México a la publicidad, lo que se orientará a la seguridad social de los periodistas del país

0
532

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 25 por ciento de los recursos del Gobierno Federal destinados para publicidad, se canalizará al financiamiento de un programa de seguridad social para periodistas a nivel nacional a partir de este año, por tanto ya se está en pláticas con el IMSS.

«El 25 por ciento de todo el recurso destinado a la publicidad del gobierno va a orientarse a que haya seguridad social para los periodistas que no tienen ningún tipo de apoyo; con ese 25 por ciento vamos a financiar un programa de seguridad social vinculado con el Instituto Mexicano del Seguro Social que va a incluir pensiones y va a incluir atención médica para el periodista y su familia», expresó el mandatario.

En ese sentido, durante la conferencia de prensa matutina del miércoles 6 de abril, dijo que se trata de brindarles atención médica y pensión a quienes no cuenten con esos beneficios y ejerzan el periodismo.

«Básicamente atención médica y pensión, porque es también lamentable que muchos que se dedican al periodismo terminan sin nada, sin atención médica y queremos garantizar la seguridad social».

López Obrador explicó que son tres mil millones de pesos los que se orienta a publicidad por parte del Gobierno de México, por tanto el 25 por ciento serían $750 millones de pesos.
Ante eso puntualizó que se deberá realizar un censo de periodistas y para ello será necesario crear un comité en los que el gremio a ser atendido, sea parte activa en cuanto a la toma de decisiones.

«Se trata de que los apoyos sean equilibrados, justos, que comprendan a todos los periodistas del país y que sean los que no cuentan con seguridad social.