Asesinato de Margarito Martínez, una herida profunda en el periodismo

Ante estos hechos, los medios de comunicación que integramos Imix Mass Media condenamos rotundamente todo suceso que atente contra la libertad de expresión y exigimos a todos los niveles de gobierno, esclarezcan tanto estos asesinatos como todos los que aquejan a nuestra sociedad.

0
237
Margarito Martínez Esquivel

El asesinato del fotoperiodista tijuanense Margarito Martínez Esquivel, también conocido como el “4-4”, vuelve a abrir una profunda herida en el gremio periodístico bajacaliforniano y de todo México, pues ejercer esta noble labor en nuestro país, no deja de ser una profesión de muy alto riesgo. Alfonso Margarito Martínez Esquivel, nació en Tijuana en 1972.

Dentro de su amplio trabajo como reportero gráfico, dedicó al menos veinte años a mostrar desde su lente una cruda realidad que azota a la ciudad. A lo largo de su recorrido por los medios de comunicación, formó parte de las filas de Semanario Zeta, Cadena Noticias, Pulso Ciudadano, AFN, Tijuana en Línea, La Jornada Baja California y Punto Norte, entre otros.

Asimismo, el hecho de retratar un aspecto que hoy en día no cualquiera se atreve a asumir, lo llevó a más de una vez, atraer los reflectores de medios internacionales como la BBC, interesados en conocer más de lo que implica llevar la cobertura de delitos de alto impacto en esta ciudad.

Tan solo en los primeros 17 días de este 2022, se contabilizan dos atentados fatales contra periodistas, ya que horas antes de este hecho, se confirmó el homicidio de José Luis Gamboa, ocurrido el pasado 10 de enero.

Gamboa, quien era director del diario digital Inforegio, fue encontrado malherido a causa de un arma blanca tras un presunto asalto, sin embargo perdió la vida en el hospital a donde fue llevado.

Con estos casos suman un total de 148 los asesinatos ocurridos desde el año 2000 a nivel nacional de acuerdo al informe anual realizado por Artículo 19, donde además, se posiciona a México a la par de Afganistán como punteros en el listado de países donde es más peligroso ejercer el oficio de ser periodista.

Ante estos hechos, los medios de comunicación que integramos Imix Mass Media condenamos rotundamente todo suceso que atente contra la libertad de expresión y exigimos a todos los niveles de gobierno, esclarezcan tanto estos asesinatos como todos los que aquejan a nuestra sociedad.

De igual forma externamos nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros del gremio periodístico.