“Toda América”, un canto a la paz y unidad de las naciones desde Tijuana

Se invita a unirse a este proyecto continental de varias maneras, por ejemplo con un video o coreografía

0
1617

Una fusión de ritmos caribeños anima la alegría de diversas voces latinas que emiten un canto de amistad y hermandad a través del proyecto “Toda América”, cuyo mensaje se escucha como una propuesta de himno solidario e incluyente para todas las personas de origen americano, desde Alaska y Canadá, hasta Chile y Argentina.

El idioma no es barrera en la interpretación de una invitación a la unidad permanente que aboga por la libertad, lealtad y paz a nivel continental, pues tan solo el español y el inglés se fusionan con los sonidos de la diversidad y los colores de la pluralidad.

Esta expresión artística y social originada en Tijuana es una iniciativa del productor Mario Lagsbartt y la cantante Techeetah López, que en poco tiempo ha sumado a unas 50 organizaciones dedicadas a la paz mundial y derechos humanos, así como medios de comunicación, pero en particular gente decidida por colaborar con su arte, entusiasmo y buena voluntad por los demás.

“El eje principal es promover que todos los que nacimos en América, Somos Americanos, no es un título reservado para los habitantes de Estados Unidos o Norteamérica como lo menciona el himno del que este proyecto trata”, explica Lagsbartt, uno de los impulsores de talentos regionales musicales más importantes a nivel internacional.

“A los cuatro vientos lo grito soy americano” es lo que se escucha en la canción insignia de este concepto innovador que forja una comunidad sin fronteras basada en la cultura y el respeto.

Ahora bien, esto no ha terminado, continúa y se expande, por lo que está abierta la invitación a integrarse y colaborar con un video haciendo playback de cualquier parte de la melodía o una coreografía de estilo libre, todo mediante el uso de la plataforma http://www.todaamerica.info

«Te puedes unir a nosotros, opinando, promoviendo, compartiendo, colaborando, con ideas, organizando a tu comunidad, participando o creando actividades desde cualquier parte de América o el mundo”, puntualiza Lagsbartt.

Este canto a la vida y al amor, en una mezcla de palabras en inglés y español sostiene la importancia de vivir en armonía, mano a mano como hermanos y reitera que todas las personas nacidas en cualquier país de América, son y deben ser reconocida como americanas.

Facebookhttps://www.facebook.com/todaamericaunida

¿Quiénes participan en Toda América?

Mario Lagsbartt, Techeetah López, Gustavo Valdez, Carlos Elorza, Fernando Cumana, Derrick Parker, Assol Serrano, Danger Alto Kalibre, Elexie Alarcón, Bobby Rivas, Lycee Royal de México, Melody Band, Melisa Valencia, Sergio Madrid, Misahel Valencia, , Sabrosón Mendiola, José Luis Figueroa, Charlie Chávez, Felipe de Jesús, Roberto Quintero, Abel Navarro, Andrea, Fj Francois, Javier Modelevsky, Paver García, Kike Díaz, Yenier Hormiga, Manuel Quiroz, Joel Haros, Saúl Garfio, José Ortega, Esteban Rodríguez,

Aquí la letra de Toda América

Un canto de amistad
De buena vecindad
Unidos nos tendrá eternamente
Por nuestra Libertad
Por nuestra lealtad

Debemos de vivir unidos siempre

Un símbolo de Paz
Que alegrara el vivir
De todo el continente Americano
Fuerza de optimismo
Fuerza de hermandad
Será este canto de buena vecindad

Argentina, Brasil y Bolivia
Colombia, Chile y Ecuador
Uruguay, Paraguay, Venezuela
Guatemala y El Salvador
Costa Rica, Haití, Nicaragua
Honduras y Panamá
Norte América, México y Perú
Cuba y Canadá

Grandes desiertos, altas cordilleras
Selvas profundas, el clima que quieras
Somos uno, banderas no son barreras
La verdadera amistad no conoce de fronteras
Treinta y cinco países hermanos,
Nacimos en américa somos americanos,
Inglés, portugués, francés, español,
Son más de mil lenguas las que hablan de unión

Puerto Rico, Belice y Jamaica
Las Guyanas, Alaska y Hawái
Santo Domingo, Islas Antillanas
Todos en un Son