9.4 C
Tijuana
jueves, marzo 30, 2023

Presentan el proyecto de Mejoramiento Urbano de la Colonia Francisco Villa

Para impulsar el desarrollo y mejoramiento de una de las colonias emblemáticas de Tijuana

Must read

 

Tijuana-BC [Red-4]

Para impulsar el desarrollo y mejoramiento de una de las colonias emblemáticas de Tijuana, el Colectivo de Vecinos de la Colonia Francisco Villa, a través del IMAC, IMJUV y la diputada Mónica Hernández, ‘La Chula’, presentaron el Proyecto de Mejoramiento Urbano de la Colonia Francisco Villa, que incluye actividades como el Festival Cultural Vive la Villa, el Corredor de Arte Urbano, así como la formalización del Archivo Histórico Digital de esta demarcación.

Durante la conferencia en la sala de prensa de Comunicación Social del Ayuntamiento, el Historiador David Díaz Villanueva destacó que desde su fundación en 1945, la Colonia Francisco Villa ha estado llena de una larga tradición que compone su historia.

Recordó que desde hace 35 años el Comité de Organización ha venido realizando las Fiestas Patrias en el crucero de las calles Felipe Ángeles y Abraham González de esta demarcación, una festividad que sembró en varias generaciones de residentes el amor por su colonia y su comunidad.

En ese sentido, resaltó la importancia del proyecto de embellecimiento urbano de esta emblemática zona de la ciudad y la creación de un Archivo Histórico que dé cuenta de cómo se fue formando dicha colonia y las tradiciones que hoy componen la identidad de sus habitantes, a fin de preservar su riqueza cultural, y siendo el  primer Archivo Histórico de una Colonia en el norte del país.

Por su parte, la Diputada Local Mónica Hernández señaló que a través de las actividades de este proyecto buscan trabajar el aspecto visual y cultural de la colonia, su identidad, y fortalecer el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones, así como el desarrollo histórico y turístico.

“Un marco caótico de los tiempos actuales en que los acontecimientos violentos, de inseguridad o catastróficos, como la caída de los postes, han marcado recientemente la memoria colectiva de sus habitantes; situación que plantea un reto en el tiempo presente para los vecinos en su intento por vivir dignamente en su colonia y buscar un cambio positivo, para rescatar su riqueza histórica y transmitirla a las nuevas generaciones”, manifestó.

Dado lo anterior, mencionó que el colectivo de vecinos de ‘La Villa’ con apoyo de IMAC e IMJUV, ofrecen los espacios públicos como lienzos que merecen un mejor destino que el grafiti vandálico, por tal motivo uno de los objetivos del proyecto será el mejoramiento de la colonia con arte urbano, en forma de murales, exposiciones fotográficas y pictóricas, así como la intervención de árboles y banquetas con el tema de la colonia y la gesta de la Revolución Mexicana.

Precisó que el proyecto tendrá su inauguración el sábado 18 de noviembre con el Festival Vive la Villa, donde habrá una serie de actividades artísticas y culturales a cargo del IMAC, que serán gratuitas, abiertas al público en general, entre ellas el Concurso de Murales impulsado por el IMJUV, que dará un premio de 10 mil pesos a la persona que presente la mejor propuesta, convocatoria que podrán consultar en la páginawww.imjuv.tijuana.gob.mx y al número 683 62 26 y 27.

En la conferencia de prensa también estuvo presente la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Lic. Hayde Zavala; el director del Instituto Municipal para la Juventud, Miguel Antonio Loza Ginuez, así como representantes del Colectivo de Vecinos de la Colonia Francisco Villa, entre ellos Alfredo García, Don Gabriel Campa, Vicente Castro y René Sánchez.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article