Tijuana-BC [Red-4]
Como parte de su Programa de Responsabilidad Social personal de la empresa fabricante de válvulas para el corazón, Medtronic México, participó en diversas actividades de prevención sobre el cáncer de mama con el fin de concientizar a la población sobre los riesgos de dicha enfermedad.
El Vicepresidente de Manufactura de la planta, Miguel Rochín, comentó que al realizar componentes relacionados al cuidado de la salud, es muy importante que dentro de la organización se fomente la cultura de la prevención de padecimientos que se puedan convertir en crónicos.
Mencionó que de acuerdo a estadísticas nacionales, el cáncer de mama representa la primera causa de muerte femenina por neoplasias malignas, y la segunda de muerte en general entre mujeres de 30 a 54 años de edad, pues La mayoría de los casos se autodetecta, y solo 10 por ciento del total se identifica en etapa I.
La mayoría de las mujeres con cáncer de mama no tienen signos ni síntomas de la enfermedad, por ello muchas veces se descubren se les detecta cuando el padecimiento está voy avanzado, de ahí el interés de Medtronic de promover la cultural de la prevención.
En ese sentido, Miguel Rochín destacó que al celebrarse el Día Internacional de Cáncer el pasado 19 de octubre, a lo largo de ese mes llevaron a cabo dentro de la planta una serie de pláticas informativas para fomentar la importancia de la “autoexploración” y descubrir a tiempo este mal.
Las conferencias fueron “El Reset de la Vida”, a cargo de la Lic. Claudia Urías y “Educándonos como Mujer en la Salud”, por parte de la Lic. Carmen Anzaldo, ambas sobrevivientes de Cáncer de Mama.
Refirió que estas acciones forman parte del Proyecto 6 de Medtronic, que es un programa voluntario en el que colaboradores de la empresa se unen para atender necesidades que tienen comunidades locales, así como en la creación de esquemas de prevención de enfermedades.
“La planta laboral de Medtronic México se compone de más de 4 mil empleados, de los cuales el 70 por ciento son mujeres y hemos tenido compañeras que actualmente están luchando contra esta terrible enfermedad, lo que nos inspira a seguir impulsando este tipo de actividades”, concluyó.