16.1 C
Tijuana
domingo, marzo 26, 2023

Víctor Hugo Domínguez, El Grillo Soñador

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
  • Serie: Entrevistas de Café
  • El autor es licenciado en Administración de Empresas y Periodismo, afiliado a la Canaco y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California.

Tijuana-BC [Noviembre-23-2015] Isaías Plascencia – CdTj

entrevistas de cafe

Invitado por el escritor Víctor Hugo Domínguez al Sanborn´s Café de Plaza Río, se dio continuidad a la serie «Entrevistas de Café», mediante la que se reconoce a las mujeres y hombres que contribuyen con la grandeza de Tijuana.

Victor Hugo Dominguez xDesde las primeras horas del día y por años, Víctor Hugo Domínguez Torres ha dado rienda suelta a su imaginación a través de la creación literaria con el propósito de aportar algo útil, positivo y divertido a su familia y la sociedad.

Es a través de sus fábulas y dibujos como expresa sus vivencias que empezaron a surgir desde el año 2000 tras la muerte de Maribel Domínguez, su madre en Puente de Ixtla, Morelos, su pueblo natal.

«Fue algo muy difícil el perderla, de ahí que tuve la necesidad de encontrar una forma para desahogarme y no fue ni en el alcohol, ni las drogas, sino en la escritura».

Lo primero fue un pensamiento que le dedicó a ella, el cual lleva por nombre «No es por eso», en cuyas líneas expresa un dolor y amor mutuo, pues considera que su espíritu se transformó en él.

Víctor Hugo, inspirado en los cantos e historias de Francisco Gabilondo Soler «Cri-Cri», adoptó como nombre artístico «El Grillo Soñador», dado que sus narraciones cuentan las bellezas y grandes aventuras de la vida que animan a chicos y grandes a navegar por el mundo de la fantasía.

Ahora bien, su fortaleza y disciplina no surgieron de manera espontánea, sino que fueron forjadas durante su niñez y juventud con sus abuelos adoptivos, en particular por la determinación y comprensión de León Salinas, quien compartió sus vivencias revolucionarias y posteriores al conflicto social mexicano, algo que lo motivó a superarse día a día.

Hasta antes de 2009, año en el que llegó a Tijuana, trabajó como contralor en dos escuelas en el estado de Morelos y escribió sus primeras fábulas que al tiempo las promovió, pero sin lograr el éxito que esperaba, sin embargo, no todo salió mal, pues sus historias forman parte del círculo de lectura en la secundaria Miguel Alemán Valdés.

Ya en la frontera establece su residencia, ve crecer a sus tres hijos y por su formación académica, técnico en electrónica, logra ingresar a la fuerza laboral de la industria maquiladora, pero sin dejar de lado la literatura, ni olvidar el deseo de ver sus fábulas publicadas.

«Toqué puertas, pedí ayuda al Ayuntamiento, pero no hubo respuesta, por lo que trabajé horas extras para poder financiar la edición de mi obra».

Tras buscar apoyo y aprender de sus errores, logró que a través de ILCSA Ediciones se diera la serie «Fábulas Mágicas» en 2014, con las primeras cinco de 32 historias. Después vendrá la versión digital.

Algo similar realizó en Estados Unidos donde pudo materializar la publicación de la treintena de vivencias escritas.

El futuro de Víctor Hugo es claro, no dejará de escribir para los niños y sus papás, pues buscará que sus libros lleguen hasta las escuelas, que sirvan como vínculo de unión familiar, como ejemplo de las buenas costumbres y valores sociales.

«La gente que me ha leído, dice que mis fábulas tienen espíritu propio, que hablan, por eso El Grillo Soñador no dejará de contar».

Victor Hugo Dominguez 3
Victor Hugo Dominguez e Isaías Plascencia, director de CiudadTijuana

 

 

 

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article