17.9 C
Tijuana
martes, mayo 30, 2023

Mirna Cosío, una defensora de la justicia y la verdad

"Es mi madre mi mayor admiración"

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
  • Serie: Entrevistas de Café
  • El autor es licenciado en Administración de Empresas y Periodismo, afiliado a la Canaco, egresado de la UPN y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California.

entrevistas de cafe

En esta ocasión, Sanborn´s abrió sus puertas para escuchar a la Licenciada en Derecho Mirna Cosío Hernández, dando continuidad así a la serie «Entrevistas de Café», mediante la que se reconoce a las mujeres y hombres que contribuyen con la grandeza de Tijuana y Baja California.

Con café y té verde

Entre comentarios del diario acontecer en la ciudad y los temas torales de la vida nacional inició la Entrevista de Café con la licenciada en Derecho, Mirna Cosío Hernández, que sin duda dejó en claro su pasión por la abogacía, su tierra y en particular su familia.

Sonriente y emocionada por sus raíces nayaritas, pero de corazón tijuanense, recuerda que a los cinco años de edad viajó junto a sus padres a esta frontera, donde se instalaron no sólo para construir un mejor futuro, sino para ser parte de la ciudad.

«Soy de Nayarit, pero de corazón tijuanense y a los cinco años de edad me trajeron a Tijuana donce crecí en la zona Centro».

Entusiasmada relata que es la menor de 10 hermanos, pero al igual que a ellos le fueron inculcadas sus raíces y tradiciones con ahínco, con el propósito de forjar en ella el amor a la cultura de la regiones que la vieron nacer y crecer.

Siempre inquieta y perserante, nunca se rindió y buscó ir hacia delante a pesar de las adversidades, lo que le permitió acceder a un conocimiento de alto nivel, dando como resultado su ingreso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde por 23 años ha prestado sus servicios en las áreas jurídica y laboral, así como en la subcomisión mixta disciplinaria, la dirección del Centro de Asesoría Social, la administración del teatro de la Clínica 7 y hoy en día comisionada al Hospital Número 1 en Tijuana.

Su relación con los Medios

Conocida por muchos en los medios de comunicación en Baja California por su cercanía con la prensa luego de haber estado por 18 años a cargo de las relaciones públicas del IMSS, pudo establecer grandes lazos profesionales con periodistas para dar a conocer noticias diversas del sector salud y así alcanzar a más sectores de la población de los logros, recomendaciones y avances del Instituto.

«Fue una experiencia agradable el relacionarme con los medios de comunicación; extraño esta etapa, muy bonita, de mucho crecimiento y aportación».

Del periodismo a la abogacía

Esa cercanía la motivó a considerar la posibilidad de estudiar la licenciatura en periodismo, pero fue el camino del Derecho, las leyes y la justica, lo que en suma motivaron su decisión a convertirse en abogada, por lo que en 2009 ingresó a la universidad Humanitas para cursar sus estudios del nivel superior, algo que logró con el apoyo de sus familiares, además de la dedicación y constancia a ese nuevo compromiso que la catapultaría a otros escenarios.

«Me decidí por la carrera de Derecho para conocer nuestras leyes y así defender y ayudar a quien lo necesite. Ya se me daba por la manera de informar a mis compañeros en el IMSS al brindarles asesoría y orientación general».

Mirna Cosío Hernández
Mirna Cosío Hernández

Entre abogados de alto nivel

El acceder al mundo de las leyes antes, durante y después de conclur la licenciatura, pudo consolidarse en diversos círculos influyentes en la vida pública regional, hasta llegar a formar parte de la Barra de Abogadas, «Lic. María Sandoval de Franco», donde ahora es vicepresidente, como apoyo a la presidente la abogada Erika Santana.

De igual manera se desempeña hoy en día como particular del presidente de la Federación de Abogados, Pedro Mendívil.

«Todos los dias aprendemos algo, es mi lema, pues todos los dias nos tenemso que superar, de todas las personas aprendemos algo y de todas las dependencias podemos adquirir conocimiento y retroalimentación».

Los futuros y nuevos abogados

Cosío Hernández resaltó la importancia de que los nuevos y futuros egresados de la licenciatura en Derecho de cualquiera de las universidades de Baja California u otras entidades, se acerquen a las asociaciones y agrupaciones de ese rubro, pues es una oportunidad de aprendizaje y enseñanza constante con grandes personalidades del sector.

«Formar parte de una barra de abogados, uns asociacióno colegio, te hace crecer, madurar ver la manera de cómo muchas de las ocasiones se puede responder y reaccionar ante diversas situaciones, como en los jucios orales o en la implementación e interpretación del código de procedimientos penales a nivel federal».

La profesionalización

Aunque la oferta y demanda de la licenciatura en Derecho es grande en Tijuana, consideró que hace falta una actualización constante y creciente en las universidades que imparten la carrera, dado que de manera permanente hay modificaciones en las leyes y reglamentos, así como en las formas de hacerlas valer.

La asociación de nayaritas

Aunque ahora es tijuanense de corazón, no ha dejado de lado su raíz nayarita, es así que desde 1995 se unió a la Asociación de Nayaritas, que a pesar de ser un grupo pequeño, el trabajo colectivo les ha permitido realizar grandes eventos para promover esa entidad en Baja Califorrnia, hasta lograr atraer el apoyo de gobernadores como González Neri y Roberto Sandoval, por lo que para este año buscarán instalar una oficina de vinculación para atender a la comunidad de Nayarit de ambos lados de la frontera.

La mujer en Baja California

En cuanto al crecimiento y desarrollo de la mujer, Mirna Cosío consideró que si bien se ha dado una evolución en sus roles, comisiones y responsabilidades, ésta ha sido paulatina.

«Todavia nos hace falta acceder a más cargos publicos y privados; sí se ha tomado más en cuenta a la mujer, pero todavia estamos tocando puertas y hoy en día, con las reformas que se han dado a nivel nacional, en los ámbitos político y electoral, se le ha dado un poco más de apertura y reconocimiento por su capacidad, dedicación, entrega y profesionalismo».

«Este 2016 es la pauta para la mujer. Como mujer debemos aprovechar este año, porque es decisivo».

«Quienes lleguemos a ocupar un cargo público o privado, lo tenemos que hacer con lealtad y responsabilidad, para que esto crezca, que no seamos una dentro de diez, sino que se empiece a abrir más el camino de las mujeres, que entre nosotras nos reconozcamos, nos valoremos y aplaudamos el trabajo de otra mujer».

Una alcaldesa para Tijuana

Ante la proximidad de las elecciones en Baja California para contender por las cinco alcaldías y las diputaciones locales, Cosío Hernández expresó que las mujeres están listas para gobernar, hacerse cargo de una alcaldía, como podría ser la de Tijuana.

«Las mujeres siempre estamos listas, hay muchas mujeres muy preparadas, sin embargo, no se les ha tomado en cuenta, pues desafortunadamente, siempre existe el celo, hombre-mujer».

«Ojalá en un corto plazo sí pudiera darse, estaría excelente, es más, puede haber una mancuerna positiva entre una mujer y unhombre al frente de Tijuana».

«Al final de cuentas tenemos que ir en equipo hombres y mujeres, no podemos continuar con el unilateralismo, mujer u hombre, se trata de fomentar la inclusión».

Su admiración

Si bien admira a muchas mujeres por sus logros, es a su madre, María Hernández Ortiz, de 81 años de edad, a quien deposita su reconocimiento y agradece su crecimiento como mujer.

«Mi mamá es una mujer de vida, ella dice, «no tuve la oportundiad de estudiar», pero es una mujer conocedora, es alguien con conocimientos diversos, que sabe corregirte».

«De mi madre puedo además decir que su profesión es la vida y su aprendizaje sus hijos, por lo que siempre supo y ha sabido salir adelante».

El último sorbo de café y té verde

Mirna Cosío Hernández no se detiene, siempre ve adelante, pero sin dejar de lado a su esposo e hijos, pues es con ellos con quien continúa la construcción de la base fuerte de su familia, por lo que ayer, hoy y mañana serán parte esencial de sus éxitos y logros, así como inspiración para consolidar grandes proyectos sociales por el bien de la comunidad.

Lic. Mirna Cosío junto al entrevistador, Isaías Plascencia
Lic. Mirna Cosío junto al entrevistador, Isaías Plascencia
Mirna Cosío Hernández
Mirna Cosío Hernández

 

 

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article