8.3 C
Tijuana
domingo, marzo 26, 2023

David Saúl Guakil, el constructor de la política

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
  • Entrevistas de Café [1]
  • El autor es licenciado en Administración de Empresas y Periodismo, afiliado a la Canaco y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California.

Tijuana-BC [Noviembre-11-2015] Isaías Plascencia – CdTj

entrevistas de cafeInvitado por el empresario y político David Saúl Guakil al Café Baristi de la Torre Cosmopolitan, se dio inicio a la serie «Entrevistas de Café», mediante la que se reconocerá a las mujeres y hombres que contribuyen con la grandeza de Tijuana con sus aportaciones, proyectos, visiones y decisiones.

David Saúl Guakil
David Saúl Guakil

Un tijuanense por adopción y enamorado de la construcción

David Saúl Guakil, un tijuanense por adopción que llegó a esta tierra fronteriza hace 46 años, guiado por las virtudes de su padre desde el Distrito Federal, se convirtió al tiempo en un emprendedor, un hombre que construye en el presente con visión hacia el futuro por el amor que revela sonriente, sin titubeos a Tijuana.

«Tijuana me ha dado todo lo que un tijuanense por adopción que llega a esta ciudad recibe, la oportunidad de crecer»

El empresario y presidente de la Fundación Susana Guakil, egresado del área de Ciencias Políticas y Sociales y Administración Pública de la UNAM, entusiasmado se declara un enamorado de la contrucción, de ahí su pasión de ir siempre hacia arriba, algo que se demuestra por la realización de seis grandes proyectos edificados en los últimos 20 años.

«Soy un hombre enamorado de la construcción, enamorado de mis empresas, si no estuviera enamorado de lo que hago, estaría muy equivocado en ser apasionado por mi familia, la política, mis amigos, Tijuana».

El también ex delegado de la Secretaria de Economía en Baja California, expresa animado por el ambiente social y hasta intelectual de la barra de café, que su participación en política ha tenido un propósito claro, el lograr que la ciudad donde cursó la primaria, secundaria y la preparatoria esté siempre mejor, no para él, sino para las próximas generaciones. He ahí su compromiso de vida.

A manera de analogía, menciona que el iniciar una nueva construcción es como dar comienzo a la construccion de un nuevo hijo, por lo que se requiere atención absoluta, dedicación, constancia y sabiduría.

Tijuana, tierra de gente emprendedora

La ciudad fronteriza más al noroeste de México, más alejada del Centro y cercana al norte, Estados Unidos, se ha forjado con ahínco, sin descanso, ni amedrantamientos a pesar de las adversidades, de ahí que esta tierra es fuente inagotable de emprendedores que han colocado su nombre en otras latitudes.

«Tijuana se hizo con gente que vino de otras entidades de la república y la gente de aquí es emprendedora por naturaleza. Desde que me decían que nos íbamos a venir para acá a los seis años, ya tenía a Tijuana en la cabeza».

«Este lugar» -continuó- está hecho de muchos emprendedores, somos personas de trabajo, de lucha, por eso nos hemos repuesto de todas las crisis, porque siempre buscamos la manera de salir adelante».

David Saúl Guakil
David Saúl Guakil

Hay que mantener los ojos abiertos

El empresario que llegó a presidir la Cámara Nacional de Comercio, así como ser diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, reconoció la nobleza de Tijuana, pues aquí tuvo la oportunidad de crecer y lograr lo que es, todo por estar siempre en el momento adecuado y en el lugar adecuado.

«Decía mi padre que a todos los ciudadanos de este mundo nos llega una oportunidad de Dios, pero muchos dejamos pasarla porque tenemos los ojos cerrados y a mi me tocó que las oportunidades de la vida me pasaron cuando tenía los ojos abiertos y eso me sucedió en Tijuana».

Las carencias de una ciudad moderna

A media taza de café, refirió que durante su gestión en la administración pública al haber sido Secretario de Desarrollo Social, pudo conocer más la ciudad y percatarse de sus carencias a pesar de la modernidad que se da en diversas áreas de la región, lo que fortaleció su compromiso social como ciudadano y con ello visualizar la construcción de un mejor escenario para todos.

«El ver otras realidades, provoca tristeza porque los gobernantes muchas veces no caminan en la ciudad, no saben que Tijuana no es la Zona Río, el Centro, la Chapultepc o el bulevar. Tijuana ha crecido tanto horizontalmente hacia la zona Este. Puede parecer increíble, pero todavía existen casas con techo de lona, con piso de tierra y eso me entristece».

Responsabilidad de todos

El lograr disminuir la desigualdad está en la unidad de los ciudadanos, de ahí su exhorto a trabajar unidos a favor de todos hasta alcanzar mejores condiciones que beneficien a unos y otros.

«No comparto la opinión de que toda la gente que vive en la zona Este tenga que trabajar para la industria maquiladora y ganar 900 pesos, eso me molesta, me entristece y creo que los gobernantes pueden hacer más en beneficio de la sociedad».

Señaló que se debe crecer en empleo mejor calificado y mejor pagado, así como rescatar a los emprendedores, apoyarlos y darles «ese primer empujoncito».

Tijuana hoy

«Tengo mucha confianza en Tijuana, creo que va por buen camino, pero necesitamos unir esfuerzos los tres niveles de gobierno para sacarla adelante».

La ciudad está en un punto geográfico único y privilegiado al compartir frontera con California, la economía más fuerte del mundo, por lo que consideró indispensable no dudar y «sacarle jugo» a esa ventaja.

De política y su aspiración hacia la alcaldía
«Renuncié hace 60 días como delegado de la Secretaría de Economía, voy a aspirar a la alcaldía y lo estoy haciendo en una aspiración legítima y con recursos propios, no me estoy valiendo de ninguna dependencia de gobierno o del poder. Estoy esperando los tiempos que el propio Instituto Estatal Electoral marque.

«El piso actualmente está parejo y el que tenga que ser va a ser, por más que alguien haga berrinche será el que pueda ganar y darle al partido que representa el triunfo».

David Saul Guakil Isaias Plascencia
David Saúl Guakil e Isaías Plascencia

¿Empresario o político para alcalde?

Al ser cuestionado si Tijuana necesita como presidente municipal a un empresario o un político, respondió que se requiere una persona con sensibilidad, más que político o empresario, por lo que aquel que llegue deberá conocer los temas de la ciudad, «que le duelen a los tijuanenses», como la inseguridad, la corrupción, el desempleo y la imposibilidad de emprender sin trabas administrativas o burocráticas.

«Quien gobierne -dijo-, tendrá que bien administrar todos los recursos, pues no comparto la opinión de que un emprendedor tras abrir un negocio se le cobren 700 salarios mínimos por un letrero, inspección de bomberos, uso de suelo, son tantos los cargos que se le hacen, que no duran ni el año. El exceso de regulaciones hace que las otras empresas se vayan».

Sin confianza

«La gente ha perdido la confianza hacia los políticos y tiene toda la razón, yo también la he perdido. En el camino que he recorrido me he dado cuenta que para poder generar riqueza, se necesita un rediseño total, la transformación de la manera de hacer gobierno, de no hacerlo nos vamos a morir».

Ante ese panorama, consideró indispensable estar más cerca de la gente, dejar que participe en las decisiones de gobierno, a tal grado que si un alcalde no hace bien las cosas, pueda ser revocado de su mandato.

La inseguridad

«Solamente con unidad entre los tres niveles de gobierno se podrá controlar y aquel que diga que va a acabar con ese flagelo, deberá saberse que es una gran mentira, quien se atreva a ganar el voto con eso, miente».

Ya en la etapa final del último sorbo de café, agregó que el próximo alcalde debe tener un gobierno de profesionales en cada área, no de amigos, de lo contrario habría retrocesos.

Los jóvenes y el futuro de Tijuana

«Estamos en el momento de que el joven se acerque, debe participar en política, es el futuro de los próximas generaciones».

«Quien asuma el poder, deberá brindar todo el apoyo a los ciudadanos para transformar la ciudad con planes de a 15 o 20 años en los que la juventud sea tomada en cuenta, porque eso de reinventar el gobierno cada tres años, no nos está funcionando. A cada uno le toca poner su granito de arena».

Para no olvidar

La transformación del gobierno es necesaria para construir con voluntad una mejor Tijuana, por ello es indispensable mantenerse despierto ante los vaivenes a veces irrepetibles de las oportunidades.

Frase con cafeína

«El error de un cero de más, se convierte en la posibilidad de una oportunidad al éxito».

Por hoy, el café se ha terminado.

entrevistas de cafe

La primera [1]

David Saul Guakil Isaias Plascencia

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article