Tijuana-BC [Red-4]
Con un llamado al gremio, así como a todos los sectores de la ciudad a unificar fuerzas por una causa común que es la de participar en la reconstrucción de un estado gobernable, la licenciada María Adolfina Escobar López, rindió protesta como delegada en Baja California de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México CONCAAM.
El presidente nacional de Concaam, Lic. Mario Aguayo y la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Juanita Pérez Floriano, fueron los encargados de tomarle la protesta de Ley, exhortándola a respetar los estatutos del organismo que agrupa a 457 colegios, barras y asociaciones de juristas, contando con más de 60 mil afiliados en todo el país.
Durante la ceremonia, Escobar López, quien sustituye en el cargo al Lic. Arturo Camacho Quintana, lamentó no poder iniciar su discurso de toma de protesta con buenos augurios, debido al reciente asesinato del Lic. René Ortiz Quiñonez, por lo que exigir respuestas al Gobierno del Estado respecto del funcionamiento de los Centros de Control y Mando y el resultado de los exámenes de confianza a los policías.
¿En dónde radican los problemas de coordinación de las fuerzas de seguridad? ¿Es realmente competitivo el modelo de capacitación policiaca? ¿Hay indicadores de evaluación en un marco lógico para la investigación criminal?, fueron otros cuestionamientos obligados para construir una mejora integral de la persecución de delitos.
Enseguida, luego de tomar posesión de la Delegación Baja California de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C., la licenciada Adolfina Escobar fijó sus ejes de acción en los siguientes compromisos: trabajar por la dignificación de la abogacía y pugnar por la transparencia.
En ese sentido, en el acto firmó un convenio de colaboración con el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Baja California (ITAIPBC), Octavio Sandoval López, con quien acordó impulsar esquemas para promover la transparencia gubernamental y en todos los sectores de la sociedad.
De igual forma, la presidenta de Concaam anunció programas, convenios e iniciativas como son acrecentar y fortalecer la colegiación y certificación de profesionistas, presentar en el Congreso del Estado una reforma a la Ley de Profesiones de Baja California, e inminentes firmas de convenio con el Colegio de Contadores, y el Instituto de Transparencia (ITAIPBC).
Asimismo, se comprometió a impulsar más cursos y talleres de capacitación sobre el Nuevo Modelo de Justicia Penal, y el Primer Diplomado de Actualización en Materia Electoral, el cual será en coordinación con el Centro de Capacitación del Tribunal Electoral de la Federación, con el IEEBC y el Tribunal Electoral del Estado.
Tras el agradecimiento a todas las autoridades y organismos de profesionistas presentes, fue enfática en “que para obtener una sociedad justa es necesario que antes sea decente, y por supuesto, autoridades y abogados decentes, capaces y con vocación de servicio”.