Tijuana-BC [Red-4]
Como parte de mostrar la importancia de las industrias creativas en el mundo laboral actual, CreativeMornigs tuvo participación dentro de las actividades alternas del Festival Cultural entijuanarte.
La socia fundadora de Aura, Isabel Gil mencionó que las industrias creativas parten del ámbito cultural pero al tener un factor de tecnología y un modelo de negocio, derivan en un producto masivo como el cine, la música, la arquitectura, diseño de modas, diseño gráfico, entre otras.
“El tema de este mes en CreativeMornigs es la Compasión, la cual pienso que debe ser un eje que inspire a los contenidos porque si tú haces trabajos pensando solamente en un modelo económico, desde el individualismo podemos seguir favoreciendo la dinámica que hay en el mundo de no tener gente crítica y seguir impulsando todo desde el capital”, opinó.
Indicó que las industrias creativas son ideales para formar significados, cohesión social, nuevos símbolos y revertir un poco la tendencia para pasar a crear espacios más ecuánimes e interesantes que pueden enfrentar los retos del mundo.
Asimismo, manifestó que las industrias creativas han tenido una evolución en el sentido que ahora se reconocen como un mismo sector, lo que permite generar políticas públicas, medir el impacto que tienen y darle un poco más de validez, cuando antes estaban aisladas, consideradas como arte, lo que le dificultaba darle un valor.
Resaltó que en México alrededor del 7% del PIB viene de las industrias creativas quienes se enfrentan al problema de la informalidad, la cual es un arma de doble filo porque desvalora el trabajo de los que se dedican a este rubro, pero a la vez, ofrece oportunidad de mostrar su labor en espacios no tan formales.
Cabe mencionar que la decimotercera edición de entijuanarte tiene como Invitado de Honor al estado de Sinaloa, esperando una afluencia de más de 20 mil personas en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), donde este viernes 06 de octubre se presentará la Banda Santa Rosa, el sábado 07 de octubre, Chetes y Carla Morrison, para luego terminar con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de Las Artes (OSSLA) y otros artistas invitados el domingo 08 de octubre.