Tijuana-BC [Red-4]
El Director General Interino del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), C.P. Alex Hinojosa, en compañía del Presidente y Presidente Fundador de Fundación Castro-Limón, C.P. Roberto Encinas Ripa y C.P. Roberto Castro Torres respectivamente y del Director de la Comisión Estatal de Energía, Javier Orduño Valdéz, encabezaron la ceremonia de inauguración del parque solar que cubrirá más del 95% de la demanda de electricidad del Centro Oncológico Pediátrico de B.C.(COP) el cual brinda atención médica integral gratuita a menores de edad diagnosticados con cáncer y que no cuentan con ningún soporte médico.
El BDAN otorgó recursos no reembolsables por $125 mil dólares a través de su programa de asistencia técnica para el diseño, desarrollo y construcción de la misma y además gestionó la donación de los paneles solares para la planta de 90 kW por parte Mission Solar Energy, empresa manufacturera de paneles solares fotovoltaicos establecida en San Antonio, Texas.
“Nos sentimos orgullosos de haber promovido este proyecto sustentable que es un ejemplo de colaboración entre el sector público y privado para hacer posible esta planta solar con un costo mínimo para el COP”, comentó el C.P. Hinojosa. “El BDAN es líder en el desarrollo de proyectos de energía renovable en los estados de la frontera norte del país, y este tipo de colaboración ayudará a promover la sustentabilidad energética en otras comunidades e instituciones de la frontera”.
Asimismo, la Fundación Castro Limón participó con $25,000 dólares para complementar los costos del proyecto. La construcción de la planta estuvo a cargo de la Sociedad de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, S.A., mientras que la empresa consultora Enertis se encargó de la supervisión de la misma.
El Lic. Andrés Araujo Sanz, Director General de Fundación Castro-Limón expreso: “Estamos muy agradecidos por el apoyo del Banco de Desarrollo y los distintos patrocinadores que se involucraron, con ello lograremos distintos ahorros y beneficios en este proyecto sustentable que permitirán satisfacer de mejor forma las múltiples necesidades de la niñez con cáncer atendida en el COP”.
Se espera que los paneles solares, instalados en el estacionamiento y techo del COP generen en su conjunto alrededor de 150,000 kWh al año de electricidad a partir de una fuente renovable de energía, suficiente para cubrir más del 95% de las necesidades de electricidad del COP, generando con ello un ahorro de cerca de 600 mil pesos al año.
“Mission Solar Energy se siente orgulloso de haber sido parte de este gran esfuerzo. Al expandir nuestras ventas de productos en México, sentimos que era importante hacer un impacto local a través de proyectos como este” comentó Jae Yang, presidente de la compañía y agregó “Esperamos que este gesto iluminará los espíritus de los pacientes y el personal del Centro Oncológico Pediátrico de Baja”.
“Ha sido un placer trabajar con el BDAN y la Fundación Castro Limón en este gran proyecto y esperamos que el apoyo que otorgamos haga posible que el Centro continúe con esta noble causa”, comentó Edgar Vázquez, Country Manager para Enertis México.
Por su parte, el Director de la Comisión Estatal de Energía, Javier Orduño Valdéz indicó que es fundamental el apoyo entre instituciones, fundaciones y gobierno, para aportar en la implementación de tecnologías orientadas a generar energía limpia en pro del medio ambiente y generar con ello una cultura de la utilización de energías renovables.