Tijuana-BC [Red-4]
Para promover el turismo de reuniones a través de un evento que busca impulsar el desarrollo inmobiliario de la ciudad, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer los detalles de la segunda edición del Cali-Baja Real Estate Investment Symposium, a realizarse el próximo 30 de noviembre organizado por el Urban Land Institute de San Diego-Tijuana y PROBIEN.
En conferencia de prensa, el Comité de Turismo manifestó que como parte de sus objetivos, apoyan a este tipo de eventos que unen a ambos lados de la frontera, dando a conocer las bondades de la entidad, en un evento que reunirá a especialistas de la mega región Cali-Baja.
Por su parte, el director de proyectos de PROBIEN, Sergio Arturo González detalló que más de 400 empresarios, inversionistas, líderes de opinión, desarrolladores, inversionistas, gobierno y sociedad civil se reunirán en el Hotel Real Inn Tijuana para conocer las tendencias sobre las iniciativas de desarrollo que hacen que la región Cali-Baja sea dinámica y única.
Indicó que a través de diferentes paneles y conferencias se abordarán temas de vital importancia sobre infraestructura, vivienda, urbanismo, movilidad, seguridad, manufactura fronteriza, inversión y economía, turismo, así como relaciones binacionales, con el fin de establecer un nuevo precedente para la región.
“Es un momento emocionante para ser un residente de la región Cali-Baja, pues la región atraviesa un renacimiento urbano que está redefiniendo las economías locales, atrayendo innovación e inversión, revitalizando parques y espacios abiertos y creando barrios vibrantes”, manifestó.
Precisó que el evento va dirigido a ingenieros arquitectos, urbanistas, estudiantes de economía, arquitectura, agentes inmobiliarios, constructoras, desarrolladoras y funcionarios públicos.
Detalló que se realizará el 30 de noviembre de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con costos desde 800 hasta 1,390 pesos, que incluye el acceso a todas las conferencias y paneles, donde participará el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro y el Alcalde de San Diego, Kevin Faulconer.
Por otro lado, Heather Foley, directora ejecutiva de ULI resaltó que nuestra región es única, ya que cuenta con el cruce fronterizo más concurrido del mundo y una economía compartida de más de 200 millones de dólares, gracias a la riqueza bicultural y binacional que ofrece el estado.
“ULI San Diego-Tijuana y PROBIEN están a punto de desempeñar un papel crítico en la conformación de estos esfuerzos, en donde se busca que la comunidad de bienes raíces y la sociedad civil se reúnan para construir comunidades y transformar nuestras ciudades”, concluyó.