Tijuana-BC [Red-4]
Tras comenzar como un festival orientado a la proyección de los proyectos cinematográficos de los estudiantes de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) en la pantalla grande, hoy se convierte en el 14vo Festival y Muestra Internacional de Cortometrajes, mismo que desarrollará una serie de actividades desde el 21 hasta el 23 de septiembre, con la presentación de cortometrajes.
El Director General de UDCI, Antonio Carrillo mencionó durante la inauguración que la convocatoria del evento logró recibir más de 3 mil obras cinematográficas procedentes de todo el mundo, e informó que los 180 filmes seleccionados para proyectar tendrán como sede el Cinépolis VIP de Plaza Río Tijuana.
“Corto Creativo después de 14 años se consolida como una de las principales opciones para los jóvenes creadores para poder mostrar su trabajo, en esta convocatoria recibimos poco más de 3 mil cortometrajes nacionales e internacionales, 2833 para la etapa de competencia, ya que el evento es una muestra, pero también un Festival y un concurso de cortometrajes, donde los ganadores reciben un reconocimiento, una estatuilla denominada premio Lumen”, manifestó.
Destacó la participación en el Festival de personalidades que colaboraron en grandes proyectos como Fear the Walking Dead, Luisa Gómez de Silva; Señor de los Cielos, Jorge Luis Moreno “Chacortita”; Salvando al Soldado Pérez, Marius Biegai; La Ingobernable, Omar Veytia; así como Y tu Mamá También, María Aura.
Precisó que durante los 3 días tendrán actividades desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde, desde la muestra de cortometrajes, hasta conferencias sobre el ámbito del cine, para cerrar el 23 de septiembre a las 3 de la tarde con la ceremonia de premiación y clausura del evento.
Durante la inauguración del Festival, el Comisionado de Filmaciones del Estado, Gabriel del Valle Bórquez, felicitó a la UDCI en nombre del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo, por continuar con la ardua labor de proyectar el cine y los cortometrajes de los estudiantes y la gente joven no solo de Baja California sino del mundo, en la pantalla grande.
Indicó que Baja California es un lugar increíblemente vasto y lleno de escenarios maravillosos para realizar cine, por lo que el Gobierno del Estado impulsa las acciones para promover la industria fílmica y buscar el desarrollo económico a través de esta industria, y se encuentra gestionando propuestas para buscar incentivos para atraer producciones fílmicas a la región y crear producciones cinematográficas locales.
Comentó que Corto Creativo acerca las perspectivas y culturas de otras partes del planeta a los espectadores, aumentando su cosmovisión del mundo, de ahí que el evento viene a enriquecer esta industria en la región, ya que Baja California es punta de lanza en lo que a producciones fílmicas se refiere, pues la industria cinematográfica en el estado siempre está en constante crecimiento.