Tijuana-BC [Red-4]
Ante los nuevos retos que enfrentan las industrias para importar o exportar mercancías hacia otros países, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) sede noroeste y el Corporativo TLC Asociados firmaron un convenio para profesionalizar en temas de comercio exterior a las empresas afiliadas a dicho organismo.
Durante la firma de convenio, el presidente de CANIETI, Lic. José Elizondo Siller indicó que la idea del convenio es beneficiar a sus asociados con una beca en los estudios de postgrado y especializados que ofrece el Trade and Law College.
Al mencionar que las leyes aduaneras están cambiando constantemente, resaltó que este convenio beneficia a toda la industria electrónica, una de las de mayor crecimiento en la región, pues la gran mayoría son industrias que exportan todo lo que producen en la ciudad, de ahí la necesidad de profesionalizar más a los departamentos de import-export de las mismas plantas de industria electrónicas.
Para poder acceder a este beneficio, los interesados deberán estar afiliados a CANIETI, y así poder acceder a la beca, que aplica durante todo el plan de estudios que tome el afiliado, siempre y cuando permanezca dentro de la Cámara.
“Es importante estar siempre actualizados en materia aduanera y poder contar con los elementos para defender a la industria ante la autoridad y poder tomar ventaja de las leyes que hay en materia aduanera para beneficio de los afiliados”, manifestó Elizondo Siller.
Por su parte, el Presidente del Corporativo TLC, Octavio de la Torre de Steffano señaló que la intención de los programas educativos es dirigir a los tomadores de decisiones, empresarios, directivos, gerentes y comunidad, enfocándolos en la alta dirección a través de planes de estudio diseñados con el centro de posgrado del Trade and Law College.
“Lo que damos nosotros son valores agregados para la mejora continua en las empresas para implementación de mejores prácticas, disminución de costos, planes de continuidad, enfocado en cuestiones de negocio pero vinculadas con el comercio exterior de Alta Dirección”, expresó.
Entre los programas educativos se encuentran una maestría en Derecho Aduanero y Derecho en Comercio Exterior, también una maestría en Derecho Fiscal y Administrativo, y un doctorado en Derecho adicional a toda la oferta educativa con validez oficial que tiene el grupo, y próximamente ofrecerán un curso en NAFTA 2.0 y los cambios que vienen.
Además de la oferta educativa, Octavio de la Torre agregó que dentro de las instalaciones del Trade and Law College también se llevarán a cabo una serie de Network de Negocios entre los participantes y los organismos que apoyan la cultura de Compliance en materia fiscal, administrativa, aduanera y comercio exterior.