Como parte del protocolo de transparencia e información del proyecto Planta Desalinizadora de Agua Mar en Playas de Rosarito, ejecutivos de Aguas de Rosarito S.A.P.I. expondrán detalles y responderán las dudas de mayor interés acerca de esta iniciativa.
Dicha reunión será pública y tendrá lugar el miércoles 28 de noviembre de 2018, a las 09:00 horas en el salón “Mexicano”.
Al ser el Río Colorado la única fuente segura de agua para la Zona Costa, y con el objetivo de reducir la posibilidad de la escasez del flujo hacia México como consecuencia de las sequías de los últimos años, surge la necesidad de crear una planta que optimice los recursos hídricos disponibles en Baja California.
El proyecto contempla la construcción y operación de una planta desalinizadora de agua de mar con capacidad de 4.4 m3/segundo en dos etapas, con un plazo de contrato de 40 años, 3 para construcción y 37 de operación. El inicio operativo está programado para finales de 2019, basada en principios técnicos de eficacia, tecnología y óptimo consumo de energía.
El financiamiento está asegurado a través de un fideicomiso que garantiza el pago de la contraprestación por medio de una línea de crédito contingente, en los que no participarán ni se solicitarán recursos del gobierno. Los impactos a futuro proyectan satisfacer los servicios de agua actual y cubrir con toda demanda; menor dependencia del Río Colorado; agua adicional para el Valle de Mexicali; entre muchos otros.
Destaca, sobre todo, que la planta beneficiará a un total de 2 millones 288 mil habitantes, además que permitirá la creación de 500 empleos directos y 50 fijos durante la operación e incentivará la competitividad en la región.