10.2 C
Tijuana
miércoles, marzo 29, 2023

Especialistas recomiendan cancelar licitación de alumbrado

Para realizar uno nuevo con base a las necesidades de la ciudad

Must read

 

Tijuana-BC [Red-4]

Debido a las inconsistencias en cuestiones técnicas y financieras, algunas empresas desistieron de participar en la licitación de las luminarias que abrió el Ayuntamiento de Tijuana, según dio a conocer el Presidente de la Asociación de Comerciantes Eléctricos de Tijuana (COMET), Ing. Rolando Escobedo Ortiz.

“Como participante que desistió en el concurso, te comento que no vemos las condiciones técnicas porque no existe un proyecto ejecutivo el cual establezca el alcance del proyecto, determine los pasos a seguir, el tipo de iluminación y postes por cada zona y todo el alcance general de ingeniería de un proyecto ejecutivo”, manifestó.

En ese sentido, indicó que con la falta del proyecto ejecutivo todas las empresas que buscan ganar la licitación van a hacer una propuesta en base a su criterio, obteniendo 23 criterios distintos de ingeniería, propiciando con ello un conflicto al comparar a 23 proyectos distintos sin contar con los criterios adecuados y basar en ello su decisión final.

En cuanto al tema financiero, señaló al ser un contrato a 15 años, si el Congreso no aprueba los recursos en las próximas administraciones, debido a que no se contempla en las nuevas leyes de responsabilidades financieras de los municipios, las empresas corren el riesgo de no recibir el pago correspondiente.

Bajo esas dos inconsistencias en el tema técnico y financiero, precisó que fueron las empresas CONSTRULITA e IPEC INDUSTRIAL quienes desistieron de participar en la licitación.

En ese sentido, Rolando Escobedo hizo un llamado a las autoridades para cancelar la licitación como tal y que se lance una convocatoria nueva, después de haber desarrollado un proyecto ejecutivo en base a los requerimientos de la ciudad, y que dicho proyecto lo desarrolle una empresa que solo participe en el diseño y no en la construcción.

Resaltó que existen alrededor de 50 empresas eléctricas en Tijuana y cualquiera de ellas tiene la capacidad para desarrollar un proyecto.

Agregó que para la realización del nuevo proyecto el Comité de Transparencia deberá contar con un equipo multidisciplinario, donde no se inmiscuyan autoridades de gobierno con intereses particulares, sino que sea conformado por integrantes de colegios de ingenieros, que puedan ver cuestiones técnicas, así como agremiados a asociaciones de contratistas, y especialistas en cuestiones financieras como Coparmex, Canacintra, entre otros organismos.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article