11.5 C
Tijuana
jueves, marzo 23, 2023

Entregan SMK Electrónica y SEDESOE apoyos económicos a madres trabajadoras del sector maquilador

Para evitar la deserción escolar por la falta de recursos económicos

Must read

 

Tijuana-BC [Red-4]

Para evitar la deserción escolar por la falta de recursos económicos, la empresa desarrolladora de artículos electrónicos, SMK Electrónica en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), por séptima edición entregó 95 apoyos a madres de familia trabajadoras del sector maquilador.

El gerente de Recursos Humanos de SMK Electrónica, Heriberto Galindo, indicó que se trata de la Beca para Madres Trabajadoras, que en esta ocasión entregó 47 mil 500 pesos a madres de familia que tienen hijos en alguna institución educativa.

Resaltó que en esta séptima edición del programa se beneficiaron 95 estudiantes, hijos de madres colaboradoras de SMK, tanto de preescolar como de primaria, secundaria y preparatoria.

Como resultado de las siete ediciones, en que han realizado la entrega de estas becas, precisó que SMK ha otorgado apoyos a 2 mil 522 niños, sumando un total de 1 millón 281 mil 500 pesos.

“Agradecemos a todas las madres trabajadoras que tenemos porque gracias a ellas, alrededor de 865 mujeres que componen el 60 por ciento de nuestra planta productiva, hemos logrado ser la empresa que somos y también gracias al Gobierno del Estado por siempre estarnos apoyando en este tipo de acciones sociales”, manifestó Heriberto Galindo.

Por su parte, la Coordinadora de Grupos Sociales de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Lic. Paula Fuentes dio a conocer que estos trabajos son realizados a través de SEDESOE, quien se acerca al área de recursos humanos de las empresas para hacer un estudio socioeconómico de las necesidades de las madres trabajadoras, con el fin de otorgar el apoyo a quienes tienen mayor necesidad.

Detalló que el apoyo está abierto a todas las madres trabajadoras y los requisitos para participar son una carta de trabajo del lugar donde laboran, deben ser madres solteras, jefas de familia y presentar, acta de nacimiento y credencial oficial, las boletas de sus hijos, que no deben de estar estudiando en una escuela privada, así como sus actas de nacimiento y el CURP.

Reiteró que estos apoyos son parte del programa “De la mano contigo”  para madres trabajadoras con ingresos menores a 5 mil 500 pesos mensuales, que impulsa el Gobernador del Estado con el propósito de reducir los índices de deserción escolar y el rezago educativo en la región.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article