Tijuana-BC | 4Com
A pesar de que los Sujetos Obligados tienen hasta diciembre como fecha límite para realizar la carga de información de oficio en sus portales de transparencia, la información relativa al expediente de adjudicación del contrato de arrendamiento de camiones recolectores de basura, celebrado por el XXII Ayuntamiento de Tijuana, a través de su comité de adquisiciones, y las empresas TURBOFIN y Muebles y Mudanzas ya debe de estar en su portal.
Así lo informó durante la sesión de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), que preside el C.P.C José Manuel Ramírez Robles, la Comisionada Propietaria del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Baja California (ITAIPBC), Mtra. Elba Estudillo Osuna.
Detalló que la resolución del Órgano Garante fue que el Ayuntamiento entregara la información a la persona que solicitó esos datos, pero también se les ordenó la publicación del contrato en su portal de información, para que sea de carácter público y todos los interesados puedan acceder a la misma.
Indicó que como ITAIP, revisan la información que un Sujeto Obligado le entrega al solicitante, para asegurarse de que las respuestas a las solicitudes de información sean completas, para después hacérsela llegar a las personas.
Sin embargo, en el caso de que la información no sea completa, el ITAIP interviene para que los Sujetos Obligados la complementen, de ahí el dictamen del Órgano Garante que pidió la entrega y desclasificación de los contratos mencionados.
Detalló que para determinar una multa, el Instituto de Transparencia evalúa la conducta procesal de los sujetos obligados, ya que éstos pueden negar la entrega de información o entregarla de manera parcial, retrasando con ello el cumplimiento de sus obligaciones y en ese sentido analiza la conducta de los sujetos obligados para establecer las multas que van desde 10 mil hasta 100 mil pesos.
En el caso de que el incumplimiento por parte de los Sujetos Obligados sea constante, Elba Estudillo resaltó que se seguirán generando multas cada vez más altas a los encargados de los órganos de transparencia, e incluso interponer una demanda en Sindicatura, hasta que los Sujetos Obligados cumplan con lo que les requiera el Instituto de Transparencia.
A través de estas medidas, la Comisionada Propietaria del ITAIBC destacó que actualmente hay un nivel de cumplimiento mayor por parte de los Sujetos Obligados en general, aunque sí hubo casos donde se resistían a entregar algunos proyectos de presupuesto como es el caso de Tesorería Municipal
Para concluir, explicó que en los últimos meses, hicieron una inspección para verificar que los sujetos obligados estuvieran cumpliendo con las obligaciones generales, desde la instalación de una unidad de transparencia con la instalación de un comité de transparencia que tuvieran su propio reglamento de transparencia y tuvieran un portal donde la gente pudiera consultar la información.
“Básicamente a todos los Sujetos Obligados les falta algo, en el caso del Ayuntamiento de Tijuana, tiene pendiente el reglamento en materia de transparencia y que la unidad de transparencia no debería depender de Sindicatura sino del titular del Sujeto Obligado, como lo establece la ley para no generar una dependencia jerárquica de una unidad administrativa”, agregó.